Por: Vladimir Galeana Cuando la mendicidad se hace presente en los hombres y las mujeres que dicen dedicarse al ejercicio político, el daño ocasionado nunca lo asumen ellos, sino las instituciones. Hay quienes afirman que esas instituciones son ya arcaicas y que no sirven de mucho para los álgidos tiempos que estamos viviendo en el país, pero en lo personal disiento de ello, porque si de algo podemos vanagloriarnos es que quienes se encargaron del diseño y operatividad de dichas instituciones, después de la etapa conocida como Revolución Mexicana, fueron hombres de Estado con una clara visión de futuro.
Al iniciar los trabajos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de la Ciudad de México, rumbo a la vigésimo segunda Asamblea Nacional del PRI, el secretario general, Arturo Zamora Jiménez, señaló que es más difícil la competencia electoral, debido a que son más los adversarios que aspiran detener los avances del partido; sin embargo, “el PRI es y será una opción para millones de mexicanos, sigue ganando elecciones porque tenemos un dirigente con visión, que le apostó a la cohesión y unidad en nuestro partido”.
Al iniciar los trabajos de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de la Ciudad de México, rumbo a la vigésimo segunda Asamblea Nacional del PRI, el secretario general, Arturo Zamora Jiménez, señaló que es más difícil la competencia electoral, debido a que son más los adversarios que aspiran detener los avances del partido; sin embargo, “el PRI es y será una opción para millones de mexicanos, sigue ganando elecciones porque tenemos un dirigente con visión, que le apostó a la cohesión y unidad en nuestro partido”.
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, convocó a combatir en unidad la oscura caverna del populismo que representan Morena y López Obrador, que quieren que el Estado de México y el país terminen como Venezuela, donde se buscaba terminar con la corrupción y lo que se acabó fue la comida.
Blas A. Buendía Diputados locales y federales, y la voz populi, pusieron en entredicho “¿quién se va a preocupar en asesinar a un ruco?”, en el estricto sentido que Andrés Manuel López Obrador ha recibido diversas amenazas de muerte, que a ciencia cierta, se afirma que el tabasqueño, si bien le encantan los reflectores de la prensa, pudo haber utilizado a su ejército de Peje-Zombis para crear escenarios a su favor, victimizarse como siempre lo ha hecho y poder ganar más adeptos para llegar “fuerte y sólido” a los comicios presidenciales de 2018.
Aquiles Córdova Morán Hace pocos días, en una comparecencia ante el Senado norteamericano, el Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo al influyente senador John McCain que la próxima elección de Presidente de la República que llevaremos a cabo los mexicanos en 2018 encierra para su país el peligro del posible triunfo de un candidato de izquierda con el cual será muy difícil establecer acuerdos de cooperación, e incluso dar continuidad a los ya existentes. Aseguró el Secretario que esa eventualidad no sería buena ni para México ni para Norteamérica.