24 años después Salinas dice que no sirve el neoliberalismo que él impuso
Demos-Kratos Vicente Moreno Aparicio El cinismo de Carlos Salinas de Gortari es contundente y provocativo. Hoy -después de 24 años- “se da cuenta” que el neoliberalismo es un abuso de mercado y un individualismo egoísta y posesivo. Lo peor es que hasta ahora lo dice cuando en México 70 millones viven en la pobreza, pero eso sí, se pronuncia por una República social, liberada y demócrata.
¿Qué tan licito es manejar la técnica de Mahatma Gandhi ante un conflicto?…
Nuevamente esta columna inicia con una incógnita, pues nuestra realidad nacional ha puesto en Jaque Mate a nuestros gobernantes, con los acontecimientos ocasionados por los maestros en Chiapas y Oaxaca, si bien es cierto que para cada problema siempre hay una solución, también es cierto como asevere en una de mis notas anteriores, en política, siempre hay otros parámetros que no hacen posible la aplicación de esta regla, por ello la experiencia, astucia y el conocimiento de técnicas aplicables a problemáticas que dicho sea de paso “han funcionado” a manera de jurisprudencia en otras ocasiones ante situaciones similares, pueden llevar a solucionar los mismos.
Qué hacer… cuando se pierde el rumbo y el sentido a la vida
Por Tony O´Farrill Queridos lectores ciertamente los devenires de la vida en ocasiones, nos ponen en situaciones que nos hacen entrar en conflicto con nuestras ambiciones sueños y esperanzas sumiéndonos en profundas depresiones que quien está adentro considera imposible de superar, sobre todo porque perdemos el rumbo y sentido de nuestra vida, ¿Qué podemos hacer?... para superar estas disyuntivas.
A veces pasan cosas
Aquí el día de muertos empieza el día treinta de octubre cuando llegan los niños que murieron, pero no fueron bautizados, se les pone su fruta, su gelatina, dulces, galletas; el treinta y uno, son los niños que están bautizados, les ponemos sus tamales. Ya para el día primero como a las tres de la tarde, esperamos a nuestros difuntos, los adultos, en recuerdo a ellos y para complacerlos colocamos en una mesa, comida con el mejor mantel de la casa muy limpio, enseguida se les llama por su nombre para que vengan a tomar y comer lo que les pusimos especialmente para ellos siempre con lo que más les gusta.
Nace y Crece en México un Muralismo Ecológico
Argonmexico /Si no convence, otra desbandada… Este lunes se configuró lo que para muchos parece el entierro anticipado del PRI, con el registro de Enrique Ochoa Reza como aspirante a presidir el CEN tricolor. En cuanto se dio a conocer que el todavía director general de la CFE sucedería a Manlio Fabio Beltrones, entre priístas y ajenos se dudó de la militancia del ya a partir de este martes “elegido”.
Teoría para superar la Crisis Global y proyectar el Futuro
El Comunismo (periodo que empezó en 1917 y termino en 1985; Carlos Marx, Lenin y Stalin, sus exponentes, en Rusia y países circunvecinos), implemento la socialización de la propiedad privada, hasta llegar a la desaparición de esta, imponiéndose la propiedad común. El fervor y la fuerza de la revolución (justicia), disparó el Comunismo a medio mundo. Concluido el primer periodo de dos, tres décadas el fervor y la fuerza de la revolución, fue descendiendo en razón a la cultura humana, vigente durante el periodo de civilización, el cual se dio durante 12.000 años, periodo en el cual predominó el Interés Particular, fuerza que dio origen, evolución y desarrollo a la civilización; fenómeno creador del Ciclo de Civilización; algo extraordinario, de tal potencia que separó en su evolución a la especie humana de todas las demás especies: la especie humana entró a la civilización y las demás… miles, continuaron el camino natural.


