Silvia Dutrénit Bielous presenta en el Instituto Mora Aquellos niños del exilio
Ciudad de México.- El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, realizará la presentación de su más reciente producción editorial Aquellos niños del exilio. Cotidianidades entre el Cono Sur y México, de Silvia Dutrénit Bielous. Las experiencias de la vida en el exilio no fueron ni han sido similares para quienes las experimentaron cotidianamente.
La Ciudad de México llevó a cabo la Eliminatoria Estatal de Ajedrez rumbo al XV Concurso Nacional en esta disciplina
La Comisión Estatal Deportiva en la Ciudad de México llevó a cabo la Eliminatoria Estatal en la disciplina de Ajedrez, en la plaza Juárez del centro de Mixquic, ubicada en la delegación Tláhuac. Más de 150 competidores provenientes de varias delegaciones de la ciudad, concursaron para obtener los primeros lugares para acudir a representar a la capital en el XV Torneo Nacional Abierto de Ajedrez “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo, que se llevará a cabo en el municipio de Chimalhuacán, los días 26, 27 y 28 de agosto.
LA PALABRA EL MÁS IMPORTANTE RASGO HUMANO
José Sánchez Barrera Si nos preguntamos sobre la característica distintiva del ser humano, la respuesta más contundente es que tal característica es el lenguaje. Es cierto que en otras especies de animales encontramos algún tipo de comunicación, pero el sistema que usa el humano es el más completo y –no hay ninguna soberbia en decirlo– el más poderoso. Éste es el primero de una serie de varios escritos, cuyo objetivo es presentar brevísimamente y con la menor cantidad posible de tecnicismos algunos rasgos sobresalientes del lenguaje humano y la materia de que están hechas las palabras
El poemario Ser Azar de Julia Santibañez llega a la FUL 2016
Pachuca de Soto, Hgo .- Julia Santibáñez es poeta y escritora profesional, adiestró el brazo dirigiendo revistas desde su perspectiva como editora, con estricta formación en Letras Hispánicas en la UNAM, y con un posgrado en periodismo en la Universidad de Stanford; “Ser Azar” es su segundo poemario, tras una larga carrera también como ensayista literaria, donde expone en éste vida, amor y muerte, como lo indica el epígrafe citando al poeta Miguel Hernández.
Cuando Mamá lastima libro donde el personaje principal es el perdón
Pachuca de Soto, Hgo .- “Cuando mamá lastima” nace de observar que en cada una de las historias que le llegan tanto de hombre como de mujeres, hay una figura recurrente, la madre. El centro, el eje de la familia, la que controla, la que señala, la que quiere más a uno que a otro hijo, la que nunca se equivoca, casi todas las madres unidas en un libro que al final tiene un ingrediente básico para la convivencia de las relaciones fraternas: el perdón.
Conferencias en el Instituto Mora
Ciudad de México.- Como parte de las actividades del Instituto Mora, este miércoles 17 de agosto, invita al público en general a dos eventos muy interesantes que ha programado y que presentará en sus instalaciones en Plaza Valentín Gómez Farías No. 12 Col San Juan Mixcoac en la Ciudad de México. El primero de ellos es la conferencia Vuelta al siglo XIX, una historia del mundo a través de los objetos, que es organizada por la Dra. Laura Suárez de la Torre en el marco de la apertura de cursos 2016. El ponente es el Dr. Sylvain Venayre (Grenoble Alpes). La cita es a las 12:00 horas en el auditorio del Instituto Mora.