Tag: #Educación

spot_imgspot_img

Urge Ruy Pérez Tamayo a Sistema de Salud evitar futura carga social en enfermedades que pueden prevenirse

Las `Buenas Costumbres para un futuro saludable’ son cinco y son muy sencillas: comer despacio, a sus horas, sólo en la mesa, no comer comida chatarra, tomar agua Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) el connotado investigador mexicano internacionalmente reconocido, doctor Ruy Pérez Tamayo, presentó su conferencia “Obesidad y síndrome metabólico en niños: mitos y realidades”, base y fundamento de cómo puede evitarse la aparición de enfermedades degenerativas como la diabetes mellitus II en la futura población de nuestro país.

En el marco de la FUL 2016 Abel Velázquez EL MAGO es homenajeado por reconocidos trovadores

Pachuca de Soto, Hgo.- Los cantantes Edgar Oceransky, Carlos Carreira, Aldo Obregón, Karla Araiza, Adriana Santiago, Gerardo Casta y Carlos Rodríguez rindieron un homenaje en la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) al trovador mexicano Abel Velázquez “El Mago”, quien falleciera en 2005. Pese a su corta carrera, el cantante oaxaqueño se destacó por promover nuevos talentos y se describía como una persona que trabaja en la construcción de sí mismo y de un mundo particular para compartirlo con los demás.

En la FIL de Guadalajara será el lanzamiento de la página Web de la RED Altexto

Por: Judith Díaz Corona Pachuca de Soto, Hgo.- Al inaugurar los trabajos del Segundo Encuentro de Libreros Universitarios, Edgar García Valencia, director editorial de la Universidad Veracruzana resaltó que ante la Ley Federal de Transparencia de Acceso a la Información Pública, la cual señala que toda investigación realizada con fondos públicos tiene que estar disponible de manera gratuita en línea, el reto que enfrentan los libreros es encontrar el punto de equilibrio entre la era digital y los textos impresos.

Diálogo y reflexión respecto al Nuevo Modelo Educativo

Amecameca, Méx.- Con una asistencia de cerca de seis mil personas y la participación de diez especialistas en temas pedagógicos que ofrecieron conferencias magistrales, 150 panelistas y alrededor de 50 docentes, alumnos e investigadores que han presentado casos de éxito, se han desarrollado en el Estado de México, 10 de los 20 Foros Estatales para el Nuevo Modelo Educativo, espacio de reflexión y diálogo constructivo entre autoridades estatales, el magisterio y la comunidad escolar.

LA PALABRA EL MÁS IMPORTANTE RASGO HUMANO

José Sánchez Barrera Si nos preguntamos sobre la característica distintiva del ser humano, la respuesta más contundente es que tal característica es el lenguaje. Es cierto que en otras especies de animales encontramos algún tipo de comunicación, pero el sistema que usa el humano es el más completo y –no hay ninguna soberbia en decirlo– el más poderoso. Éste es el primero de una serie de varios escritos, cuyo objetivo es presentar brevísimamente y con la menor cantidad posible de tecnicismos algunos rasgos sobresalientes del lenguaje humano y la materia de que están hechas las palabras

Eventos de alto nivel durante la apertura de cursos 2016 del Instituto Mora

Ciudad de México.- El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora es reconocido en el mundo académico nacional e internacional por la excelencia en la investigación en historia y ciencias sociales y por la calidad de los programas académicos que imparte. Asimismo, por la riqueza de su biblioteca y por la diversidad e interés de sus publicaciones.