Por: Nancy Grajeda Decenas de granaderos fueron enviados por el Gobierno de la Cd. de México para reprimir a los estudiantes y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero, quienes luego de recorrer las principales en la Ciudad de México, se manifestaban en la Secretaría de Educación Pública, para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la construcción de la secundaria, que ésta ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.
Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Pedimos la intervención del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que José Ramón Amieva, Titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, atienda la petición de 2 mil cobijas para familias vulnerables de las distintas delegaciones, manifestó la dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, en la manifestación realizada por cientos de personas de distintas delegaciones.
Ciudad de México.- Más de 20 mil mexicanos realizarán mañana una protesta a la Secretaría de Gobernación (Segob) federal para demandar y exigir que se resuelvan graves problemas de inseguridad, bloqueo en programas sociales y asesinatos impunes, asuntos que han sido ignorados por los funcionarios de esa dependencia o sometidos a un tortuoso y reiterado proceso de promesas de solución que jamás son cumplidas.
Blas A. Buendía En un acto en el que se entregaron constancias a los cursantes del taller respectivo, se destacó la política de fortalecimiento al respeto de los derechos humanos impulsada por el presidente del TSJCDMX, magistrado Edgar Elías Azar. Se subrayó que en la capital del país hay 70 mil personas con discapacidad auditiva. Personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) cursó el Taller de Lengua de Señas Mexicanas, con el propósito de obtener los conocimientos y las herramientas necesarias que permitan la orientación y comunicación adecuada con personas con discapacidad auditiva que acuden en demanda de los servicios que presta el órgano judicial.
Por: Nancy Grajeda Ciudad de México.- Alumnos, maestros y padres de familia organizados, salieron nuevamente a las calles para protestar por el fraude que los funcionarios que despachan en la delegación Gustavo A. Madero pretenden cometer al no querer iniciar los trabajos de construcción de la secundaria Wenceslao Victoria, en la colonia 6 de Junio y que condicionen de que si los inician serán para construir una escuela de un nivel y no de tres como está estipulado en el proyecto inicial de construcción y por el que sus diputados lucharon ante la Cámara para conseguir los recursos necesarios para que se pudiera materializar la obra educativa.
Por: Nancy Grajeda Alumnos, maestros y padres de familia, organizados realizaron una movilización de la Glorieta de Peralvillo a la delegación, para demandar que los recursos que fueron gestionados por los diputados antorchistas desde la Cámara y que por normatividad fueron entregados a la delegación Gustavo A. Madero, se ejerzan y se inicie la construcción de la secundaria Wenceslao Victoria a la brevedad, en la colonia 6 de Junio.