Por: Nancy Grajeda Jessica teme por la integridad de sus cinco hijos y de ella. “Si no pagas y te sales de Antorcha, te va a pesar y te vas a acordar de mi”, estas han sido las palabras de Leonardo Martínez. Habita el predio denominado La Baticueva, en la delegación Iztacalco, desde su nacimiento hace 29 años. Este ha sido el hogar de sus abuelos y padres y hoy, junto con sus pequeños de dos, cinco, seis, nueve y Andrea de 11 años que sufre una discapacidad, vive ya la terrible dificultad de ser una madre soltera, subsistir del comercio informal y desde hace meses la amenaza de Leonardo Martínez, representante de la agrupación perredista Nuevo Bloque Urbano, quienes se ostentan como los dueños del predio y exigen la cantidad de 150 mil pesos a las familias que lo habitan para poder ganarse el derecho se ser partícipes de un proyecto de vivienda en este lugar que les proporcionará aún más ganancias.
Por: Nancy Grajeda Jessica teme por la integridad de sus cinco hijos y de ella. “Si no pagas y te sales de Antorcha, te va a pesar y te vas a acordar de mi”, estas han sido las palabras de Leonardo Martínez. Habita el predio denominado La Baticueva, en la delegación Iztacalco, desde su nacimiento hace 29 años. Este ha sido el hogar de sus abuelos y padres y hoy, junto con sus pequeños de dos, cinco, seis, nueve y Andrea de 11 años que sufre una discapacidad, vive ya la terrible dificultad de ser una madre soltera, subsistir del comercio informal y desde hace meses la amenaza de Leonardo Martínez, representante de la agrupación perredista Nuevo Bloque Urbano, quienes se ostentan como los dueños del predio y exigen la cantidad de 150 mil pesos a las familias que lo habitan para poder ganarse el derecho se ser partícipes de un proyecto de vivienda en este lugar que les proporcionará aún más ganancias.
Una versión sobre la original de Arthur Saint Leon y Alicia Alonso con música de Leo Delibes y la coordinación de Mirtha García González es lo que se presentará el martes 6 y miércoles 7 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el ballet Coppelia.
Estudiantes de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Gustavo A. Madero se manifestaron en las afueras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir cumplimiento a añejos acuerdos como son: el reconocimiento de la institución y el otorgamiento del terreno.
Blas A. Buendía En forma reciente, para ser exactos, el 1 de mayo, en más de 80 países se recordó oficialmente el Día Internacional del Trabajo, como se hace desde 1889, cuando fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional efectuado en París, a fin de reivindicar los derechos de los trabajadores y, sobre todo, rendir homenaje a los mártires de Chicago.
Por: Nancy Grajeda Estudiantes de la delegación Xochimilco recibieron una tarjeta de beca con la cual cada mes se les otorgarán 800 pesos para gastos de útiles escolares, pasaje y demás necesidades referentes a su actividad como estudiantes.