Por: Nancy Grajeda Decenas de familias de la delegación Xochimilco recibieron despensas que fueron gestionadas por el Movimiento Antorchista ante la institución Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para ayudar en la economía, ya que los beneficiados son de muy escasos recursos económicos, manifestó Dalia Mendoza Márquez, responsable del trabajo de Antorcha en esa demarcación.
José Luis Aguirre Huerta En el escenario político jurídico nacional, comparece la figura del delito de peculado que preconiza el artículo 224 del Código Penal Federal, del que se infiere una orden a la punición de 2 a 14 años, para aquellos servidores públicos que dispongan de recursos propiedad de la nación, con un monto superior a cinco mil veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México.
Ciudad de México .- Vecinos de las colonias General Anaya, Xoco, Santa Cruz Atoyac y Portales en la delegación Benito Juárez, clausuraron simbólicamente, cinco mega desarrollos inmobiliarios que se construyen en el perímetro de Río Churubusco, Eje 8 Popocatépetl, Universidad y División del Norte, además de las entradas al edificio delegacional, pidiendo su clausura porque afecta su abasto de agua.
Pérez Juárez el Agatocles Moderno José Luis Aguirre Huerta* El escenario de los operadores de justicia de la Ciudad Mancera, muestra un embate contra la democracia en cuanto a la designación del muñeco de ventrílocuo de apellidos Pérez Juárez.
Blas A. Buendía Es como pedirle peras al olmo… pero el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Iván Texta Solís, lamentó la doble moral de la diputada María Eugenia Lozano Torres, quien exigió la rendición de cuentas cuando hay documentos que muestran un presunto enriquecimiento de bienes de ella y de su esposo el ex Oficial Mayor, Octavio Romero Oropeza.
Ciudad de México.- Durante el encuentro que sostuvieron los asociados de COPARMEX-CDMX con el doctor Miguel de Jesús Alvarado Esquivel, Magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, reconocieron graves efectos regresivos y obstaculizadores de la actividad económica en la Reforma Fiscal vigente.