DIF/CDMX ocupado en la inclusión y respeto a los derechos de los niños con discapacidad
Con la participación de 110 niños y niñas con y sin discapacidad de las 16 delegaciones políticas el DIF/CDMX organizó el Foro Infantil: “Zapatito blanco, zapatito azul… dime ¿qué derechos tienes tú?”, que sirvió para elaborar una propuesta de metodología de atención especializada dirigida al personal encargado de interactuar con este sector de la población.
Programa DIF/CDMX apoya económicamente a 80 mil 985 personas con discapacidad
El DIF/CDMX moderniza su base de datos de beneficiarios de sus programas y refuerza sus operaciones para garantizar servicio eficiente y óptimo, por ello realiza el cambio de tarjetas bancarias a derechohabientes del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad y la actualización de los datos personales de beneficiarios del esquema “Pase de supervivencia 2014”.
GCDMX e IP facilitarán más accesibilidad a discapacitados
Para el Gobierno de la Ciudad de México “la inclusión y la accesibilidad de las personas con alguna discapacidad sólo podrá re-significarse cuando diseños universales consideren al ser humano de manera heterogénea, física, funcional, comunicacional y afectiva, en lugar de diferenciarlos como gente especial”, eso no es suficiente, destacó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia/DF
Se ampliará atención médica a mayor número de personas con discapacidad
En la Ciudad de México se brinda a más de medio millón de personas con alguna discapacidad atención médica integral y gratuita que incluye medicamentos, estudios de laboratorio y gabinete, hospitalización e incluso atención domiciliaria a quienes por su condición no pueden acudir a su unidad de salud.
Inició operaciones el Portal Accesible para personas con discapacidad
Como parte de la Estrategia Integral de Inclusión que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México, en el marco de la Capital Social, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lanzó el Portal Accesible para Personas con Discapacidad, que es una plataforma digital que permitirá a este sector de la sociedad con problemas de tipo motriz, visual, auditiva o cognitiva, acceder a la información y servicios que ofrece el Gobierno capitalino.