Continúa beneficio del programa Actas de Nacimiento a bajo costo
Ixtapaluca, Méx.- Durante la segunda etapa del programa “actas de nacimiento a bajo costo” que impulsa el municipio de Ixtapaluca, Óscar Hernández Sánchez, organizador de este programa, explicó que la falta de acta de nacimiento trae como consecuencia dificultades para el acceso al sistema educativo, centros de salud, un trabajo y el derecho a votar, “por lo que para nosotros es importante ayudar a cada vez más personas en el municipio” afirmó.
Estaremos listos para las próximas elecciones en Nicolás Romero
Nicolás Romero, Méx.- Ante cerca de mil líderes locales que se congregaron en el campo de San Isidro, Jesús Tolentino Román Bojórquez reiteró la confianza que tiene en los dirigentes sociales en Nicolás Romero y municipios aledaños, porque afirmó que son hombres y mujeres capaces de afrontar retos y ciudadanos confiables que ven por el pueblo.
El diputado Héctor Javier Álvarez ha gestionado 280 millones de pesos para obras y servicios
Nicolás Romero, Edoméx.- “Para cambiar de fondo el rumbo del país se basan en la implementación de cuatro puntos fundamentales: empleo para todos; salarios mejor remunerados, una política fiscal progresiva donde paguen más los que ganan más; así como un gasto social que favorezca a las clases más necesitadas” afirmó el diputado Héctor Javier Álvarez Ortiz al tiempo de invitar a la ciudadanía a su informe de actividades legislativas, en el marco de celebración del 28 aniversario de su organización social en la zona noroeste de la entidad.
Supervisa SEP al Centro Universitario Tlacaélel
Ixtapaluca, Méx.- Con el fin de supervisar los reglamentos establecidos y evaluar la formación académica que reciben los estudiantes del Centro Universitario Tlacaélel (CUT), se llevó a cabo una visita por parte de personal de la Secretaria de Educación Pública (SEP), quienes afirmaron que dicho centro cubre las normas establecidas y cumple con la legalidad de cualquier universidad pública y privada.
¿Hasta dónde y hasta cuándo va a detenerse la caída del peso frente al dólar?
Aquiles Córdova Morán El dólar norteamericano acaba de romper, como dicen los economistas, “la barrera” de los veinte pesos por unidad, y eso convierte en una urgente necesidad exigir a los señores responsables del manejo de las finanzas nacionales una explicación sobre las verdaderas causas del desastre y para cuándo debemos esperar que la situación mejore. Decirles que el viejo discurso de que las mayorías empobrecidas nada tienen que temer de una devaluación porque su vida cotidiana transcurre lejos del sofisticado ámbito del comercio internacional y de las aún más sofisticadas operaciones y mercancías que lo integran, ya no convence a nadie; que cada día con más claridad y perspicacia, el hombre de la calle se da cuenta de que (para decirlo de una manera plástica) los precios de las mercancías se comportan como el famoso castillo de naipes, en el cual todas las cartas se sostienen unas a otras y dependen unas de otras para la estabilidad del conjunto, a grado tal que no puede retirarse una sola de ellas sin que se venga abajo toda la estructura, y que por eso, ve con desconfianza e irritación crecientes que se nos recete la misma medicina narcotizante, el mismo discurso manoseado e inservible, como si los financieros del Gobierno hubieran aprendido su ciencia en el corrido del gran compositor popular, el coahuilense Felipe Valdés Leal, titulado “Los que vuelven”, que en su parte conducente dice: “Si el dólar sube pos qué le hacemos / que suba o baje lo mismo da / ya que de pobres nunca saldremos / de Dios que se haga su voluntad”.
El reportaje que hizo enfurecer a Andrés Manuel López Obrador
Enrique Pérez Quintana El presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, es afecto a descalificar a sus adversarios y asignarles calificativos para denigrarlos y desprestigiarlos frente a sus seguidores y los medios de comunicación, por ejemplo se refiere a la “Mafia del poder” y dice que la dirige Carlos Salinas de Gortari.