Tag: UNAM

spot_imgspot_img

De los 37 acuíferos más grandes del mundo, 21 se encuentran en una situación crítica: UNAM

Ma. Luisa Santillán / Beatrix Gutiérrez de Velasco, Ciencia UNAM Los acuíferos suministran 35% del agua que utilizan los humanos en todo el mundo. En la actualidad...

Disfruta CDMX

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) abre sus convocatorias del 2018 Por: Eduardo de la Cruz Amigos de Radio Expresión México, esperando que hayan pasado...

Fronteras de la Ciencia

El obsceno entramado bélico en Siria Fernando Fuentes Lo “obsceno” tiene etimológicamente que ver con aquello que “se sale de escena”, lo que no tiene lugar en una secuencia fidedigna de acontecimientos y es menester desplazarlo fuera de las luminarias del foro principal. En el conflicto sirio, las acciones que parecen estar fuera de escena se prodigan con el vértigo de lo inopinado, generando un cúmulo de interpretaciones que en última instancia devienen “sendas perdidas”, es decir, “caminos que no llevan a ninguna parte”, como alguna vez escribiera Heidegger.

LA PALABRA EL MÁS IMPORTANTE RASGO HUMANO

José Sánchez Barrera Si nos preguntamos sobre la característica distintiva del ser humano, la respuesta más contundente es que tal característica es el lenguaje. Es cierto que en otras especies de animales encontramos algún tipo de comunicación, pero el sistema que usa el humano es el más completo y –no hay ninguna soberbia en decirlo– el más poderoso. Éste es el primero de una serie de varios escritos, cuyo objetivo es presentar brevísimamente y con la menor cantidad posible de tecnicismos algunos rasgos sobresalientes del lenguaje humano y la materia de que están hechas las palabras

Reconoce el Rector de la UNAM José Narro, trabajo y apoyo del GCDMX a la Máxima Casa de Estudios

Un enrome y trascendente reconocimiento a la administración del Gobierno de la Ciudad de México, hizo el Rector de la UNAM, José Narro Robles, al destacar que en estos dos años de gestión de Miguel Ángel Mancera, el trabajo conjunto y coordinado entre ambas instituciones ha permitido desarrollar y consolidar las actividades académica, de investigación, de servicio social, de oportunidades para el desarrollo profesional de universitarios en los programas sociales, de movilidad, de investigación, de la Ciudad en beneficio de más de 9 millones de habitantes y 5 millones más de visitantes, turistas y transitantes de la Metrópoli.

Basta que en el país y la CDMX sigan pagándose salarios mínimos precarios: Miguel Ángel Mancera

Al destacar que el Foro Internacional “Salarios Mínimos, Empleo, Desigualdad y Crecimiento Económico” es una propuesta plural en donde convergen todas las ideas. Convocatoria que se realizó con la  Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México, bajo un ámbito de respeto absoluto a la pluralidad, representatividad de las personas, que participan, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró el encuentro bajo la perspectiva de mejorar y reconocer con salarios dignos y remunerables el esfuerzo de la clase trabajadora del país y de la capital de la República; destacó la participación de expertos, investigadores, funcionarios públicos,  tomadores de decisiones, el sector privado y representantes de Alemania, Argentina,  Brasil,  Chile,  Estados Unidos, Perú, Suiza y de Uruguay.