Exhibe Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo la muestra “Masculinidad y pintura”

Fecha:

Share post:

Valle de Bravo, Méx.- En el marco del Día Naranja, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo, realizó la ponencia Masculinidad y pintura”, a cargo de Roy Suárez Patiño, la cual tuvo como escenario 18 obras de la exposición que lleva el mismo título.

En dicha conferencia, Suárez Patiño compartió las posturas de diversos autores en torno a las masculinidades, y resaltó que éstas cambian constantemente y son diferentes de acuerdo con la educación, edad, lugar de origen y cultura, las cuales muchas veces llevan a una masculinidad hegemónica que establece roles de poder.

Me interesa que en las obras de esta serie pictórica, cada individuo reflexione a partir de su historia personal, sentimental, familiar, laboral, el concepto del hombre y de las masculinidades que están en constante cambio, la obra refleja hombres con inseguridad, desprotección, angustia, soledad, temor, sentimientos y emociones que en muchos casos son calladas, reprimidas”, apuntó.

El artista explicó a los presentes que las mujeres también influyen en cómo se desarrolla la masculinidad, retomando un fragmento del libro “El laberinto de la soledad”, de Octavio Paz, donde se describe a un hombre macho, el padre que falta a la casa y no contribuye al cuidado de los hijos, ideas que siguen heredando y están en el imaginario social.

En una segunda parte de la conferencia, Roy Patiño dio un panorama general de la masculinidad en imágenes, pintura y el arte desde la Grecia antigua y Roma, donde, contrario a nuestros días, en esa época se podía representar el cuerpo masculino desnudo.

Manifestó que la pintura se encargó de institucionalizar al cuerpo masculino y dio cuenta que en el Renacimiento se representó al hombre en obras de Miguel Ángel como “La creación de Adán”, y Caravaggio con “El amor victorioso”, entre otras, hasta llegar a la modernidad, donde si bien hay apoyo de la tecnología, como la fotografía, los roles han cambiado y ahora es a la mujer a quien se le puede representar desnuda.

La muestra pictórica estará abierta al público hasta el 13 de julio; la entrada es gratuita.

 

Deja un comentario

Relacionados

Descanse en paz el hombre que tuvo un sueño para con su patria

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Urge recuperar México y Veracruz

 *La vía, Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] Sheinbaum, desde el Cielo (en espíritu), y en el panteón...

Epopéyico bicampeonato de los Dodgers

+Fueron 11 cardiacas entradas+Yamamoto -nombrado JMV de la Serie Mundial- y Smith, las figuras en el Clásico de Otoño+En...

Paco Ignacio Taibo II perdió la gran oportunidad de quedarse callado

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...