Exigen cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión

Fecha:

Share post:

* Pedimos la intervención del Gobernador de Puebla
* En Puebla no hay justicia.

Puebla, Puebla. A través de conferencias de prensa simultáneas en todo el país, este martes el Movimiento Antorchista Nacional exigió cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión, líder y presidente municipal de Huitzilan de Serdán, quien fuera asesinado el 10 de octubre de este año por un comando en las goteras de Zacapoaxtla, Puebla, en lo que la organización ha calificado como un crimen político.

El asesinato del líder indígena se llevó a cabo en un contexto de terror contra la organización en Puebla: desde agosto de 2014, los poblanos han documentado 14 crímenes políticos que incluyen amenazas de muerte, allanamientos de casas de los líderes, atentados y ataques armados a plena luz del día.

Por ello, los antorchistas de todo el país pidieron la intervención del Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, para frenar la ola de terror contra la organización y para encarcelar a los asesinos materiales e intelectuales de Hernández Pasión.

“Nosotros sabemos que las instancias de justicia de Puebla tienen ya, desde hace varias semanas, bien identificados a los asesinos de Manuel. Sabemos que todas las pruebas son contundentes y nos dijeron que en breve harían las detenciones. Sin embargo, no hay un solo asesino en la cárcel. Esta falta de justicia sienta un precedente muy delicado y preocupante: en Puebla se puede asesinar a los antorchistas con la seguridad de que habrá impunidad total y, quizá, protección desde algunas esferas del gobierno. Ése es el mensaje que están enviando y nos parece sumamente grave”, afirmó el diputado federal y líder de la organización en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre.

Además, Celis Aguirre criticó la lentitud de Víctor Carrancá Bourget, encargado de la Fiscalía General del Estado de Puebla, y de Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno.

Varias cámaras de seguridad de Zacapoaxtla y un vehículo en el que se transportaban los asesinos que fue abandonado en la escena del crimen forman parte de los elementos que llevaron a la identificación puntual del cada uno de los integrantes del comando que asesinó al edil antorchista.

Manuel Hernández Pasión fue presidente municipal de Huitzilan de Serdán desde febrero de 2014 hasta el día 10 de octubre de 2017, cuando fue asesinado. Durante su gestión, se lograron recursos históricos que fueron invertidos en importantes obras en el municipio, como el hospital, grandes accesos carreteros, la unidad deportiva, así como apoyos para la vivienda, el campo y la educación.

“A Manuel lo mató el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla, que es enemigo del progreso, porque se beneficia de la ignorancia de los campesinos. Lo mataron quienes veían en él a un peligro para seguir enriqueciéndose con la explotación de la mano de obra campesina, lo asesinaron porque estaba organizando a los indígenas, estaba demostrando que los pueblos pueden progresar y vivir dignamente si se organizan y luchan de forma valiente para hacer valer su derecho a una vida digna. Esto fue un crimen político, de eso no hay duda”, afirmó Juan Manuel Celis.

Todos los antorchistas del país -sostuvo-, que sumamos dos millones y medio de mexicanos, pedimos la intervención del Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, para que se encuentre y detenga a quienes ordenaron y pagaron el asesinato de Manuel Hernández Pasión.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...