Experiencia Nocturna en Teotihuacán estimula la economía en la región

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Entre los múltiples atractivos turísticos que ofrece el Estado de México, uno de los mejor evaluados por visitantes nacionales y extranjeros es, sin duda, Experiencia Nocturna en Teotihuacán, señaló Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo en la entidad.

Destacó que es un producto turístico de primer nivel que, en su tercera temporada, significó una derrama económica de 49 millones 149 mil 750 pesos derivada de hospedaje, alimentación, estacionamiento y accesos al espectáculo, entre otros rubros.

De igual manera generó en la zona una inversión privada de 28.5 millones de pesos por concepto de ampliación y remodelación de hoteles y restaurantes ubicados en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.

Durante las tres primeras temporadas, este producto turístico registró 298 presentaciones con 65 mil 675 asistentes y generó una derrama económica de 130.7 millones de pesos, mientras que las inversiones en la región superaron los 113 millones de pesos.

La funcionaria estatal indicó que este producto busca consolidar turísticamente a los municipios que conforman el Valle de Teotihuacán, ya que éstos cuentan con múltiples atractivos que pueden ser frecuentados por quienes llegan, en primera instancia, atraídos por la zona arqueológica, la cual es visitada por más de 4 millones de personas al año.

Desde su puesta en marcha, en marzo de 2016, Experiencia Nocturna en Teotihuacán ha cautivado a viajeros de las 32 entidades del país y de distintas naciones alrededor del mundo, ya que se ha registrado la visita de turistas de Europa, Asia, África, Oceanía y de países de norte, centro y Sudamérica.

Experiencia Nocturna ha contribuido a tener familias fuertes en la región de Teotihuacán, al mejorar las condiciones de vida de quienes, directa o indirectamente, se benefician con la llegada de viajeros a esta región del Estado de México.

Mediante este espectáculo cultural se puede conocer la cosmovisión, el misticismo y las costumbres sociales de una de las civilizaciones más asombrosas del mundo antiguo, cuya influencia se extendió por toda Mesoamérica durante los primeros 650 años de nuestra era.

Por ello, la Secretaría de Turismo invita al público en general a que asista a la cuarta temporada que inicia el próximo sábado 3 de noviembre en un horario de 19:00 a 22:00 horas, durante la temporada de invierno, y de 20:00 a 23:00 horas al iniciar el horario de verano.

Esta cuarta temporada concluirá el 29 de junio de 2019.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...