Familias de Tecámac son beneficiadas con empleo temporal

Fecha:

Share post:

Familias de Tecamac son beneficiadas con empleo temporal

Tecámac, Méx.- Más de 320 familias humildes de los municipios mexiquenses de Tecámac y Zumpango se benefician con el programa de Empleo Temporal, gestionado a través de sus diputados federales ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOl), este apoyo ayudará al fortalecimiento de la economía de las familias de la zona, informó Miguel Ángel Bautista Hernández, líder social en la región.

El empleo consiste en la limpieza de calles, embellecimiento de escuelas, así como la nivelación de avenidas en las colonias Benito Juárez, Los Héroes Tecámac, San Juan Zitlaltepec y Santa Cruz. Los trabajos iniciaron esta semana de manera positiva, aseguró el dirigente social, pues los vecinos de las distintas colonias se integraron a los trabajos de mejoramiento de sus viviendas.

El proyecto que se desarrollará durante todo el mes de junio, inició a principios del año en curso y fue dirigido a los distintos sectores de la sociedad, para beneficiar a madres solteras y jefes de familias sin empleo. Los trabajadores recibirán un salario de $1000 por semana, señaló el dirigente popular, Cleto Nájera Vergara, responsable de la aplicación del programa en los municipios mencionados.

Por último, el dirigente de la organización, Bautista Hernández, adelantó que el movimiento antorchista lleva diferentes gestiones para ayudar a la economía de las miles de familias de la región, la cual presenta altos índices de marginación.

Tecamac escuelas 

También en Tecámac, Miguel Ángel Bautista Hernández acudió a la escuela primaria Emiliano Zapata, ubicada en el fraccionamiento de Santa Cruz para informar a los estudiantes y a la comunidad sobre la construcción de un arcotecho en beneficio de más de 300 alumnos y maestros de esta institución educativa.

La obra, que es de mucha importancia para la escuela, cuenta con una inversión de más de 500 mil pesos, fruto de las gestiones de la organización social a través de sus diputados federales, quienes etiquetaron recursos en el PEF para beneficiar a las zonas marginadas del país en materia de infraestructura educativa.

El líder antorchista, explicó a los asistentes que: “El problema de los gobiernos actuales es que trabajan para el beneficio de las personas que cuentan con grandes riquezas, producto del trabajo de obreros, campesinos. En cambio, la mayoría de la población vive en condiciones paupérrimas. Debemos cambiar esta situación, luchemos por cambiar el modelo económico por uno más justo y equitativo, que vele por los intereses del pueblo”, finalizó.


Deja un comentario

Relacionados

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en...

¿Hasta Cuando?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz *   No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la...

Pemex y 2º PT están quebrados

  *2027 año de la Revocación de Mandato: URGE Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] La otrora orgullosa, fundamental, sostén de la economía;...

Se manifiestan vecinos ante aumento de inseguridad en Ixtapaluca

Decenas de vecinos del municipio, en particular de la colonia El Tejolote, se manifestaron este lunes frente al...