Familias pobres desprotegidas ante desastres naturales: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Fecha:

Share post:

Familias pobres desprotegidas ante desastres naturales

 

Nicolás Romero, Méx.- Las familias que viven en pobreza difícilmente cuentan con las condiciones para salir avantes ante cualquier desastre natural, como huracanes, tormentas tropicales, tormentas eléctricas y deslaves, entre otros, pues su prioridad es sobrevivir día a día con salarios de hambre y condiciones de miseria, aseguró Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente social en el noroeste mexiquense.

Para el también legislador esta situación es algo preocupante pues de acuerdo con estimaciones realizadas por Julio Boltvinik Kalinka, especialista en el estudio de la pobreza y académico del Colmex, hasta el año 2014 se calculaba que en México existían 100 millones de pobres.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo los desastres naturales llevan a 24 millones de personas a la pobreza cada año; y el caso de México, estas contingencias llevan a más de 72 mil personas a condiciones de vulnerabilidad.

Álvarez Ortiz, reconoció que, desde el punto de vista de la protección civil, en México hace falta implementar mecanismos que contribuyan a una cultura de la cooperación, así como de la prevención ante desastres naturales para reducir el impacto de los mismos.

Sin embargo, para el legislador lo más importante es impulsar un proyecto de nación que mejore las condiciones de vida de los que menos tienen, porque ello permitirá que haya trabajos para todos, salarios bien remunerados, así como una política fiscal justa donde paguen más los que ganan más y una redistribución del gasto social dirigido a donde verdaderamente se necesita.

“Los desastres naturales son un riesgo inminente para familias en condiciones de pobreza, están vulnerables, por ello es importante fortalecerlos mediante el mejoramiento de sus condiciones de vida, la miseria en que viven millones de familias mexicanas es el gran problema de nuestra nación y sólo cuando haya un gobierno del pueblo para el pueblo, todo cambiará de raíz”.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...