Feria del Charro Carnavalero sorprende con historia y tradiciones

Fecha:

Share post:

Feria del Charro Carnavalero sorprende con historia y tradiciones

 

La Paz, Méx.- “La cultura y las tradiciones del pueblo son las principales atracciones de la feria, y rescatar la historia con cada una de las fotos, los murales y las esculturas, es también rescatar la esencia y la identidad de los pueblos”, afirmó Fernando González Mejía, presidente del patronato de la feria del Charro Carnavalero.

El pabellón cultural de la feria sorprendió a propios y extraños con la exposición de fotos históricas del pueblo de la Magdalena Atlipac de 1928, piezas talladas en madera realizadas por algunos nativos del pueblo, esculturas de piedra, murales y una explicación sobre el arte del bordado de los trajes del charro carnavalero.

Entre las fotos históricas destacan las imágenes de la iniciadora del carnaval, la señorita María Abundia Isabel Carbonell; la foto del primer presidente municipal de La Paz, cuando el pueblo de la Magdalena Atlipac era cabecera municipal, el señor Antonio López y después su sucesor Aurelio López Luna. Otras de las imágenes que ha causado impacto entre los visitantes son, las de la plaza cívica del pueblo en 1928 y la foto de hace un siglo de lo que hoy es la carretera México-Texcoco.

El pabellón también alberga una exposición de trajes carnavaleros, en la que los visitantes pueden apreciar el detallado y laborioso trabajo que realizan los bordadores con canutillo de oro. A decir de los expositores la fabricación de un traje tarda aproximadamente de seis a ocho meses de trabajo y dedicación, y aseguran que cada traje lleva la gallardía y la personalidad del charro carnavalero que lo porta, como si naciera para usarlo.

Por último, gracias al apoyo de Fernando González Mejía y Leticia Alfaro Nequiz, en el pabellón cultural de la segunda Feria del Charro Carnavalero se encuentra exhibido el trabajo de un grupo de jóvenes artistas del pueblo de la Magdalena, quienes realizaron una escultura inédita que muestra a una pareja de Charros bailando al ritmo de las notas de la señorita Carbonell.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...