Festival de Música “Los Volcanes 2021” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco

Fecha:

Share post:

 

Texcoco, Méx.- Tras la inauguración del Festival de Música “Los Volcanes 2021”, comenzaron las actividades en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), entre las que destacan clases magistrales y conciertos, del 9 al 14 de agosto.

Para iniciar con las actividades del festival, el maestro Luis Manuel García, Director de Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), agradeció a la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, por el apoyo para realizar este festival.

“Las actividades son preparadas especialmente para los músicos y el público mexiquense, este festival es para ustedes, este festival es con la idea de que ustedes aprendan algo más, se lleven conocimientos y que tengan esa experiencia.

“Es muy importante para el COMEM empezar a ramificar lo que es la música y llegar a todos los rincones y especialmente en el oriente del estado hay un gran talento, estamos buscando y estamos viendo de qué manera podemos permear y aportar un poco de lo que el conservatorio tiene para ustedes”, destacó.

Agregó que en el CCMB hay un gran trabajo y ha sido escenario de músicos de primer nivel, además de ser un recinto muy importante para dar a conocer la cultura y el arte en todas sus manifestaciones.

En la inauguración, también estuvieron presentes en representación de la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Angélica Mondragón, la Directora de Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Mishel Aguirre, el Maestro Alberto García, de la Escuela Superior de Música, y el Maestro Manuel Hernández, de la UNAM.

En el primer día de actividades se llevaron a cabo las clases maestras de instrumentos de madera con Manuel Hernández Aguilar y de jazz con Alberto García, quien además fue el primer músico que se presentó en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, con una gran interpretación al piano de éxitos de varios maestros del jazz y de sus propias composiciones que deleitaron al público.

Todos los conciertos del festival son a las 17:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” y las siguientes fechas son el 10 de agosto, Manuel Hernández con instrumentos de madera, el 11 de agosto, Fabiola Flores, en el violonchelo, y William Harvey, en el violín.

El 12 de agosto, Rodolfo Ritter en el piano, el 13 de agosto, un concierto de Quinteto Iberoamericano y, finalmente, el 14 de agosto a las 11:30 horas, una demostración de clase muestra de metales.

Todos los conciertos son gratuitos y con las medidas sanitarias, el uso de cubrebocas es obligatorio; el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Deja un comentario

Relacionados

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Pablo Gómez Álvarez, negocia con Genaro García Luna, la devolución de recursos ilícitos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...