“Filtraciones” amenazan al proyecto llamado Cuarta transformación.

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México que conduce Manuel Aparicio.

Hace tiempo le pregunté a una chiquilla que iba a estudiar a un jardín de niños que cuántas maestras tenía, la inocente estudiante me contestó firmemente: “una que dice sí y otra que dice no”.
Sirva el anterior diálogo para ilustrar lo que ahora sucede entre los medios de comunicación e instituciones del gobierno federal.

Peniley Ramírez es una periodista, poeta nacida en La Habana, Cuba, pero nacionalizada mexicana desde 2001, Peniley escribe una columna en conocido diario, en la que en días pasados hizo saber que la Unidad de Inteligencia Financiara a cuyo frente se encuentra Pablo Gómez, investiga a por lo menos 79 funcionarios entre los que se cuentan el fiscal Alejandro Gertz Manero, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, Julio Sherer Ibarra, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el empresario Ricardo Salinas Pliego, Juan Armando Hinojosa, empresario ligado con el tema de la Casa Blanca, el cantante Luis Miguel, entre otros importantes personajes.

                                                                    (Fotografía Aristegui Noticias)

Sin embargo dos días después de la publicación de la columna de Peniley, la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez, dio a conocer que es falsa la información, ya que no se investiga al fiscal Gertz Manero, en el comunicado de la Secretaría de Hacienda concretamente se aseguró que los datos que otorgó el medio de información este lunes son falsos, puesto que no existe algún informe en el cual se investiguen las propiedades, supuestos actos de corrupción o el patrimonio del fiscal de la República.

Además en el comunicado de la Secretaria de Hacienda se hace saber que “La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informa a la opinión que la nota publicada el día de hoy 6 de diciembre de 2021, en el periódico ‘El Universal’, firmada por Francisco Reséndiz y Diana Lastiri, sobre un supuesto reporte de ‘investigación’ que involucraría al C. Alejandro Gertz Manero, es completamente falsa. El supuesto ‘informe’ no existe”.

Sin embargo en la información de El Universal se afirma que el fiscal gastó en un año más de 190 millones de pesos, en la compra de automóviles de lujo, por lo cual la UIF supuestamente inició una investigación para documentar y aclarar la procedencia de la riqueza del fiscal.

Los periodistas afirman que Gertz Manero no ha permitido que se haga pública la difusión de su declaración patrimonial y tampoco, ha aclarado si tiene conflictos de interés mientras se ha desempeñado como fiscal de la República.

Si como dice Pablo Gómez, que Gertz Manero no es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera, debería estar sujeto a una investigación por lo menos por el conflicto familiar que ha sido ventilado y donde lo acusan de hacer uso faccioso del poder hacia sus familiares políticos.

Como me contestó aquella niña del jardín, unos dicen sí, otros dicen no, mientras, las filtraciones están a la orden del día y amenazan al proyecto llamado Cuarta transformación.

Deja un comentario

Relacionados

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...