Firma Jefe de Gobierno Acuerdo Marco con la UNESCO

Fecha:

Share post:

firma-jefe-de-gobierno-acuerdo-marco-con-la-unesco

El GCDMX y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), firmaron el Acuerdo Marco de Cooperación GCDMX-UNESCO, al  que calificó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, como una “alianza estratégica” para impulsar la educación, cultura y la ciencia en la Ciudad de México.

Ante los representantes en México del organismo multinacional, recordó que la Capital Social del país seguirá por esta  línea clara de desarrollo, avance, por lo que esta alianza  debe aplicarse en donde más se requiere, en donde más se necesita para toda la gente y en beneficio concreto de desarrollo y mejoras de la Ciudad.

Destacó que este Acuerdo Marco es inédito e innovador, pues llegará a donde tiene que llegar. Adelantó que lo aplicará de manera prioritaria la Secretaría de Educación local en sus programas insignia SaludArte y Alfabetización Diversificada, a través de las asesorías y asistencia técnica en materia de tecnologías de la información y de comunicación de la UNESCO.

El Convenio, dijo, involucra a las áreas y dependencias a fines con el organismo de la ONU, como la Secretaría de Cultura.

El Jefe de Gobierno  adelantó que los trabajos en favor de la educación, la salud y la cultura de su gobierno fueron reconocidos por la UNESCO para permitirle a la Ciudad de México ser candidata a la sede en 2015 de la “Segunda Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje” que decidirán pronto cientos de países miembros.

Señaló que por segundo año consecutivo la CDMX es considerada el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y formar parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

Para reforzar la candidatura, Mancera Espinosa exhibió una Carta que le hizo llegar el organismo cultural mundial, en donde se destaca que la Organización ICONOS reconoce los proyectos concretos del Centro Histórico de la Capital y da su aval fundamental.

Detalló Mancera Espinosa las obras en favor de la cultura y preservación del patrimonio  de la humanidad como la rehabilitación y conversión a calle semi peatonal de 16 de septiembre. La rehabilitación de la calle Seminario/Argentina; la peatonización y remozamiento del corredor Moneda/La Santísima, la rehabilitación  del corredor Alhóndiga en el Barrio de Tepito, todas estas acciones, aseguró, se lograron con el apoyo y aceptación de la ciudadanía y los comerciantes, que además se volvieron exitosos pues han preservado la arquitectura y diseño original de los edificios.

Aseguró que otro gran éxito de la CDMX fue la reciente Feria de las Culturas Amigas, celebrada en el Zócalo capitalino, que rompió récords de asistencia y de países participantes quienes demostraron y exhibieron su cultura, gastronomía, moda, costumbres, etc.

Finalmente, el Jefe de Gobierno señaló que desde la Ciudad de México y con humildad agradecemos la distinción internacional que podrían hacer los países miembros de la UNESCO que podrían darle la sede de la  “Segunda Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje en 2015”

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...