Foro de discusión sobre la Ley General de Desaparición Forzada en el Instituto Mora

Fecha:

Share post:

El Instituto Mora, a través del Proyecto CONACyT El trabajo de los equipos de antropología forense en América Latina: otra ruta de acceso al conocimiento de la represión y violencia políticas y el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo, tiene el agrado de invitarlos al Foro de discusión sobre la Ley General de Desaparición Forzada: debate, implicaciones y retos.

Se llevará a cabo este jueves 16 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el auditorio del Instituto Mora (Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, Col. San Juan Mixcoac, CDMX, C.P 03730), de acuerdo al el siguiente programa:

Inauguración

Palabras de bienvenida: J. Carlos Domínguez/ Director Académico-Instituto Mora.

Presentador: Iván Espinosa/ Responsable del Observatorio-Instituto Mora.

Mesa 1          

Moderadora: Silvia Dutrénit, Responsable del Proyecto CONACyT.

Participantes: Ismael Eslava Pérez,  Visitador General de la CNDH; Araceli Rodríguez, Integrante del Movimiento por Nuestros desaparecidos en México; Ricardo Ortega Soriano, Profesor-investigador de la Universidad Iberoamericana; Edith López Hernández, Asesora Jurídica del Senado de la República; Lilia Escorcia, investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM; Humberto Guerrero, Coordinador de Derechos Humanos de Fundar, Centro de Análisis e Investigación.

 Receso

 Mesa 2          

Moderador: Simone Lucatello, Director de Vinculación del Instituto Mora.

Participantes: Juan Romero Tenorio, Diputado de la LXIII Legislatura; Michelle Quevedo Orozco, Integrante del Movimiento por Nuestros desaparecidos en México; Michel Chamberlain, Director del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios; Roxana Enríquez, Directora del Equipo Mexicano de Antropología Forense- EMAF; Juan Carlos Gutiérrez, Director General de IDHEAS.

 Clausura

Entrada libre.

 

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...