Fundación Rockefeller designa a la Ciudad de México como “Ciudad Resilient”

Fecha:

Share post:

fundacion-rockefeller-designa-a-la-ciudad-de-mexico-como-ciudad-resilient

La Ciudad de México fue incluida en  la red “100 Resilient Cities”, promovida por la Fundación Rockefeller, la que donará apoyo técnico y recursos económicos para el desarrollo e implementación de planes que contribuyan al mejoramiento y recuperación de zonas urbanas.

El anuncio fue hecho por la Fundación, que informó que la Ciudad de México fue una de las 400 Metrópolis de 6 continentes que participaron en el Desafío de 100 Ciudades Resilientes.

La designación se dio a conocer en el Tercer Foro de Innovación anual de la Fundación  “Construyendo ciudades resilientes” en coordinación con el Periódico Financial Times en la ciudad de Nueva York.

Fueron 8 jueces, entre ellos el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y  su homologo de Nigeria, Obasanjo, quienes decidieron otorgar la distinción a la Ciudad de México.

A través de “100 Resilient Cities”, la Fundación Rockefeller otorgará a la Ciudad de México apoyo para contratar a un Oficial de Resiliencia, crear una estrategia de resistencia y obtener acceso a herramientas, apoyo técnico y recursos para la implementación de un plan de capacidad de recuperación integral.

La presidenta de la Fundación Rockefeller, Judith Rodin, felicitó a la Ciudad de México por su nombramiento entre las 100 Ciudades Resilientes. Con esto, dijo,  “la ciudad será capaz de prepararse mejor, resistir y recuperarse de manera eficaz de cara a vulnerabilidades y situaciones de estrés. La Ciudad de México es ahora parte de una red mundial de áreas urbanas que se centran en la creación de resiliencia para compartir las mejores prácticas y dar el ejemplo a otras ciudades de todo el mundo”.

La resiliencia es la capacidad de un sistema, entidad, comunidad o personas para soportar impactos conservando sus funciones esenciales. La resiliencia también hace referencia a la capacidad de recuperación rápida y eficaz ocasionada por catástrofes naturales o provocados por el hombre y ser capaz de recuperarse de manera rápida y sólida.

Entre las Ciudades que comparten esta distinción se encuentran: Ashkelon (Israel), Bangkok (Tailandia), Boulder (Estados Unidos), Bristol (Reino Unido), Byblos (Líbano) Christchurch (Nueva Zelanda), Da Nang (Vietnam), Dakar (Senegal), Durban (Sudáfrica) El Paso, Texas,  Glasgow (Reino Unido), Jacksonville (USA), Los Ángeles (Cal), Mandalay (Myanmar), Medellín (Colombia), Melbourne (Australia), Ciudad de México, New Orleans y Nueva York, Porto-Alegre (Brasil), Quito (Ecuador), Ramallah (Palestina), Río de Janeiro (Brasil), Roma (Italia), Rotterdam (Países Bajos), San Francisco Bay Área – Alameda, Berkeley, Oakland, San Francisco (Estados Unidos de América), Semarang (Indonesia), Surat (India), Vejle (Dinamarca)

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...