Gana votación la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios para titularidad de contrato colectivo

Fecha:

Share post:

Serán las autoridades laborales que dicten un laudo donde dé a conocer el nuevo titular del contrato colectivo de trabajo en esta empresa

En un proceso democrático y transparente, la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos, obtuvo la mayoría de votos en la consulta sobre el contrato colectivo de trabajo con la empresa española de remolcadores Boluda Corporación Marítima.

Del total del padrón con 110 votos a favor de este organismo gremial. El sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que mantenía la titularidad del contrato colectivo, obtuvo 29 votos. No se ejercieron 78 sufragios.

Esta jornada de consulta se llevó a cabo en las sedes de esta empresa española en los puertos de Ensenada, Guaymas, Mazatlán, Manzanillo, Salina Cruz, Altamira y Coatzacoalcos.

Ahora, serán las autoridades laborales, a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la que deberá dictar un laudo donde dé a conocer el nuevo titular del contrato colectivo de trabajo en esta empresa.

Antecedieron a este ejercicio de legitimación, denuncias de los trabajadores de violaciones a sus derechos laborales, como jornadas de trabajo diarias de 18 horas, sin pago de horas extras y contratos a través de una empresa de outsourcing y sindicato de protección.

También comentaron que la empresa trató de impedir que los trabajadores ejercieran su derecho al voto; pero no obstante eso, se realizó un proceso democrático y transparente para determinar el sindicato que los representará.

Con el principio de garantizar la libertad sindical y una real contratación colectiva, trabajará la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios.

Y se buscará que los trabajadores organizados avancen en las otras filiales de la empresa española Boluda.

Bertha Becerra | El Sol de México

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...