Gastronomía mexiquense en festivales y exposiciones

Fecha:

Share post:

Gastronomia mexiquense

Toluca, Méx.- Con el propósito de atraer más visitantes interesados en conocer la riqueza y variedad culinaria del Estado de México, principalmente en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y destinos con potencial turístico, el gobierno mexiquense ha trabajado por posicionar la gastronomía tradicional mexiquense, informó la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González.

Detalló que a nivel estatal, durante la presente administración se realizó la Feria Regional Gastronómica y Artesanal en el municipio de Atlacomulco; también el Primer Festival Gastronómico y Encuentro de Empresarios “De la Sal a la Mesa, una Pizca de México”, cuya sede fue el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, así como tres ediciones del Festival de Comida Callejera “México con las Manos”, que tuvo sedes en Toluca, Metepec y Tlalnepantla.

Este último, indicó, se realizó el pasado fin de semana y tuvo una afluencia de más de 30 mil personas, quienes dejaron una derrama económica de 2.5 millones de pesos con la venta de 2 mil marquesitas, 800 tlayudas, 6 mil tamales, 2 mil 700 dulces tradicionales cristalizados, 1 mil 200 platos de pozole, entre otros alimentos.

Además, durante los tres días que duró el festival, se atendieron 30 mil órdenes de antojitos mexicanos como chalupitas, enchiladas, flautas, quesadillas, tacos, sopes y más.

Benítez González también dio a conocer que en los últimos cinco años, el Estado de México ha participado en diversos eventos de corte gastronómico, como la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), en la Ciudad de México; en la Muestra Gastronómica de la Feria Nacional Potosina; en el Mosaico Gastronómico y Artesanal (MAGAT), y 1er Taller de Capacitación para Detección de Cocineras Tradicionales, realizados en Puebla; así como en el Primer Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales, que se tuvo lugar en el estado de Michoacán.

Todos estos esfuerzos, agregó, están alineados con la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, que busca fortalecer dicha actividad y consolidarla como otra de las fortalezas turísticas de México.

Deja un comentario

Relacionados

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...