Gobernador del Estado de México ofrece a productores de nopal, tuna y xoconostle, fortalecer la producción y comercialización

Fecha:

Share post:

San Martín de las Pirámides, Méx.- El Gobernador del Estado de México se reunió con productores de nopal, tuna y xoconostle, con quienes dialogó para conocer las necesidades que este sector requiere para poder fortalecer la producción, compra y venta de artículos derivados de esta planta.  

Durante el encuentro, los productores dieron a conocer algunas de sus necesidades como la adquisición de abono orgánico y malla antigranizo, un centro de acopio para el nopal verdura, capacitación para mejorar el sistema de producción y comercialización, equipamiento e infraestructura para el proceso de productivo, entre otras.

“Lo que yo quería hacer es venir a saludarles, conocer un poco más a detalle todo el proceso, tanto del nopal, de la tuna y del xoconostle, que viéramos cuáles son las necesidades que ustedes tienen en esta región del estado, para poder apoyar más esta producción, la comercialización, la venta”, apuntó el Gobernador del Estado de México.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la entidad, el mandatario estatal indicó que a través de asesoría técnica se podrá mejorar la producción de este sector, y con ello incrementar los ingresos de las familias que se dedican a esta actividad.

Respecto a la difusión del producto, manifestó que se deben dar a conocer las propiedades y cualidades curativas que tiene el nopal, y les expresó a los productores que pueden aprovechar la afluencia turística de esta región de la entidad, principalmente por contar con la zona arqueológica de Teotihuacán, una de las más visitadas a nivel mundial. 

En el tema de la comercialización, agregó que para que puedan vender a mayor escala, una de las opciones es hacerlo a través de cadenas comerciales, por lo que se tienen que cumplir con ciertas características.

Entre ellas, contar con un proceso de producción certificado, así como cuestiones de empaquetado y etiquetado, y en el caso de los licores, tener el membrete de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; además, dijo, se tiene que fortalecer su capacidad de producción y financiera.

“También comparto con ustedes la necesidad y la importancia de poder impulsar más su producción y su comercialización”, señaló.

Al visitar el Centro de Acopio de Tuna de San Martín, el mandatario estatal observó el proceso para quitar las espinas a las tunas, además de conocer algunos de los productos que se comercializan en esta región a base de nopal, tuna y xoconostle, como mermeladas, licores, miel, cajeta, dulce enchilado, chamoy, shampoo, salsas, entre otros.

El Gobernador indicó que resultado del trabajo de quienes se dedican a la producción de nopal en la entidad, el Estado de México es el tercer productor de éste en el país. Es de destacar que en México se produce el 75 por ciento de nopal a nivel mundial.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...