Gobierno de Chalco aprueba la integración del Comité Municipal de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género

Fecha:

Share post:

 

El Presidente Municipal Constitucional, Miguel Gutiérrez encabezó la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Trabajo del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, donde se dio a conocer la conformación del Comité Municipal de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Chalco, con el objetivo de redoblar los esfuerzos por atender y prevenir la violencia hacia las Mujeres dentro de la demarcación municipal.

Con la integración de este grupo interdisciplinario se busca crear líneas de acción en las que participen las y los servidores públicos de manera activa y directa y que, asimismo, generen indicadores de evaluación y seguimiento del trabajo realizado en atención a la Alerta de Violencia de Género. Con la convicción de mejorar la calidad de vida de las chalquenses y con apego a los protocolos de actuación establecidos por el gobierno estatal, regidos por las medidas de seguridad, justicia y prevención, el Edil mantiene sus preceptos de equidad e igualdad de oportunidades entre las y los habitantes del municipio.

El Comité Municipal de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género en Chalco está integrado por 8 Comités Técnicos Municipales de AVG que trabajarán bajo los ejes de: armonización del marco jurídico, fortalecimiento institucional, datos y construcción del conocimiento, capacitación, medidas de atención, asistencia y reparación a las víctimas, búsqueda, difusión y de recuperación de espacios públicos. Para la estructura de cada Comité Técnico habrá una o un Servidor Público que será la o el representante y una o un suplente que ocupará el puesto en la Secretaría Técnica, quien se encargará de dar continuación a las reuniones y a los acuerdos alcanzados.

El Comité quedó integrado de la siguiente manera: Para atender el Eje 1, del marco jurídico, Jorge Solares Álvarez, del Consejo Municipal de la Mujer; para la atención del Eje 2, referente al fortalecimiento institucional, Claudia Fuentes Hernández, del Consejo Municipal de la Mujer; en el Eje 3, de datos y construcción del conocimiento, Heriberto Montiel Neri y Álvaro Silva, responsables de la Célula de Búsqueda de Seguridad Pública; el Eje 4, de la capacitación, Gustavo Anaya Cortés, defensor municipal de Derechos Humanos; para la atención del Eje 5, de las medidas de atención, asistencia y reparación a las víctimas, Rosario Vázquez Varela, del Consejo Municipal de la Mujer; en el Eje 6, de búsqueda de mujeres y niñas, Juan Carlos Martínez Barenque y Juan Hernández, responsables de la Policía de Género; en el Eje 7, de la difusión, Ana María Morales Arochi, titular del Consejo Municipal de la Mujer y en el Eje 8, de los espacios públicos, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Marco Antonio Rodríguez Barbieri.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...