Gobierno de Chimalhuacán fomenta la inclusión de grupos indígenas

Fecha:

Share post:

 

 

En Chimalhuacán habitan más de 20,000 personas de origen indígena, por lo que el gobierno local, a través del Departamento de Atención a Grupos Étnicos brinda talleres y asesorías a integrantes de estas comunidades con el objetivo de fomentar la inclusión e inhibir la discriminación, garantizando su desarrollo.

“Desde su creación, en el año 2013, el departamento mantiene cercanía con este sector de la población, destacando la presencia de nahuas, zapotecos, mixtecos y otomíes, quienes por medio de su lengua y tradiciones conservan su identidad, a pesar de estar lejos de entidades como Oaxaca, Puebla e Hidalgo”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil resaltó la importancia de conocer y reconocer la diversidad étnica en la demarcación, a fin de trabajar en la promoción de sus derechos humanos.

Al respecto, la encargada del departamento local, Paola González Delgado indicó que la dependencia municipal implementa acciones como charlas y talleres en comunidades y escuelas de la localidad.

“En el municipio contamos con tres planteles educativos de enseñanza indígena, donde se fomenta la preservación de su cultura, tradiciones y lengua, ejemplo de ello es la primaria Vicente Lombardo, en la colonia San Juan Zapotla, localidad con amplia presencia de la comunidad zapoteca, originaria de Oaxaca.

Agregó que en las comunidades se implementan charlas informativas de promoción de derechos humanos y erradicación de la violencia de género, además de talleres para el autoempleo.

Para mayor información sobre los diversos servicios que el Departamento de Atención a Grupos Étnicos pone a disposición, la ciudadanía puede comunicarse al número telefónico 55-2126-3970, extensión 4, o acudir a sus instalaciones ubicadas en el Edificio Administrativo, ubicado en calle Aldama, esquina con 16 de septiembre, Cabecera Municipal.  

Deja un comentario

Relacionados

Entrevista Dr. Hugo de la Peña con Roberto Cienfuegos 19 de julio de 2025

El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica...

Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente 16 de julio de 2025

En "Nutritips y Reflexiones para comer saludablemente", la Maestra Lupita Leal, quien nos habla de nutrición con los...

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en...