Gobierno de la Ciudad de México viola derecho humano de contar con agua

Fecha:

Share post:

Por: Nancy Grajeda 

 

Ciudad de México.- Habitantes de Tláhuac acudieron a las oficinas del gobierno de la Ciudad de México para solicitar solución a la demanda de agua potable para las colonias San Ignacio, Atotolco, Santa Catarina, Las Margaritas, Miguel Hidalgo, Ampliación La Conchita y, en las que durante muchos años sus habitantes han tenido que vivir careciendo del vital líquido a pesar de que contar con servicios básicos es un derecho asentado en nuestra Carta Magna, manifestó el activista en la zona, Jonathan González San Juan.

Los antorchistas acudieron a una cita agendada en Sistema de Aguas de la Ciudad de México pero no hubo solución por lo que iniciaron su manifestación hacia las oficinas de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum con el objetivo de solicitar audiencia con la mandataria.

Al cabo de corear enérgicas consignas por espacio de dos horas los inconformes fueron recibidos por funcionarios del gobierno capitalino quienes tampoco dieron ninguna solución a la petición de dotar de agua potable a todas las familias afectadas, mostrando con esta actitud, señaló Gonzales San Juan, una total falta de sensibilidad a las necesidades de los más pobres en la capital del país, a quienes se les ha condenado a vivir en la marginación sin servicios básicos indispensables como lo es el agua que es un derecho humano.

Cabe señalar que el 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución exhorta a los Estados a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo capitalino, detalló que de no ver solución a la demanda de agua potable para colonias pobres de Tláhuac intensificarán las movilizaciones en los próximos días con un mayor número de vecinos porque el gobierno capitalino y de la alcaldía de Tláhuac, representado por Raymundo Martínez Vite, están violando los derechos humanos de miles de personas.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...