Gobierno del Estado de México fortalece Educación Dual y Nodos Educativos-Productivos

Fecha:

Share post:

 
Toluca, Méx.-  Con el propósito de promover la vinculación escuela-empresa para incrementar la empleabilidad de los egresados de los niveles medio superior y superior, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) presidido por Laura González Hernández.
 
Lo anterior es congruente con la política de fortalecer la participación del sector educativo con el productivo impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 

Dicho convenio permitirá incrementar el número de estudiantes en Educación Dual para el Ciclo Escolar 2020-2021 y lograr la meta de 17 mil al final de la administración actual.
 
Al respecto, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, destacó que la Educación Dual y los Nodos Educativos-Productivos son dos programas estratégicos en los que el Gobierno estatal se ha empleado a fondo, ya que tienen como propósito la empleabilidad de los jóvenes.
 
En el caso del modelo de Educación Dual, dijo, se firmó un Convenio para generar un único esquema de implementación en todo el estado, mientras que el programa de Nodos Productivos está enfocado a la preparación de los jóvenes de acuerdo con las necesidades de su región.
 
“¿Qué tenemos que hacer?, pues ver la vocación productiva de la región, para que los jóvenes puedan estudiar algo, que se queden en la región, que generen economía, que generen bienestar”, expresó.
 
La participación y apoyo del CCEM que representa a más de 55 cámaras y organizaciones y más de 150 mil empresas facilitará la promoción de la Educación Dual en las empresas agrupadas en este Consejo.
 
Por otra parte, en el proyecto prioritario de los Nodos Educativos-Productivos, programa que busca alinear la oferta educativa de los niveles medio superior y superior de acuerdo a las características económicas y regionales de la entidad, las empresas colaboran con la Secretaría de Educación para mantener actualizada la información obtenida de necesidades actuales y futuras de los perfiles de egresados.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...