Gran participación en La Movilización en Defensa del INE y Contra el Plan B

Fecha:

Share post:

La convocatoria de 120 organizaciones de la sociedad civil que  llamó a manifestarse en el Zócalo de la Ciudad de México, así como en 100 ciudades del país y en el extranjero, logró una gran respuesta de la sociedad civil.

Este domingo 26 de febrero se realiza una movilización en México y en otras partes del mundo denominada #MiVotoNoSeToca a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y para protestar contra el Plan B que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y que fue aprobado por ambas cámaras del Congreso.

La cita para los manifestantes era desde las 7 de la mañana para iniciar el evento a las 11 de la mañana. La calle de Pino Suárez estará cerrada a los peatones por lo que los manifestantes deberán entrar al Zócalo por 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Francisco I. Madero y 5 de Mayo.

La periodista y exdiputada del PRI, Beatriz Pagés, fue la primera oradora del evento. Desde el templete señaló: “Insistir una y mil veces más el INE no se toca, nuestro voto no se roba, y para decir a quién nos quiera escuchar, estamos listos para impedir un golpe a la Constitución y a nuestras libertades”

Pagés aseguró que el Plan B de Reforma Electoral es la “crónica de un fraude anunciado. Quieren mutilar el INE porque les estorba el voto libre, quieren desmembrarlo porque a la intolerancia le estorba una institución autónoma fuerte y capaz, ante el fracaso y la falta de resultados, ya huelen su derrota y preparan la estafa, buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en el 2024”

Aseguró que se busca “matar al INE para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir. Quieren mutilar al INE porque les estorba el voto libre y quieren desmembrarlo porque a la intolerancia le estorba una institución autónoma fuerte y capaz”.

El ministro en retiro de la SCJN, José Ramón Cossío, toma la palabra… “Venimos a ocupar respetuosamente la Plaza de la Constitución, el espacio físico que alude a la estructura jurídica que reconoce nuestra pluralidad política”. “Recordemos que la democracia requiere de demócratas, no solo hoy debemos ser demócratas, debemos serlo diario”, dijo Cossío quien destaca en su discurso la frase: “Mi voto no se toca”.

“Los ministros estoy seguro sabrán cumplir con la Constitución”, dijo el ministro en retiro, el resto toca a los ciudadanos. Que deben buscar las mejores vías para actuar sobre la emisión del voto en las elecciones.

“Los ministros estoy seguro sabrán cumplir con la Constitución”, dijo el ministro en retiro, el resto toca a los ciudadanos. Que deben buscar las mejores vías para actuar sobre la emisión del voto en las elecciones.

Cossío señala que en los últimos días el presidente de la República ha incrementado sus ataques contra los ministros de la SCJN y el Poder Judicial.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...