‘Gratifican’ con ‘cheque de hule’ a medallista olímpica mexicana en Tokio 2020

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.- Subió al podio como no ocurría desde que la legendaria Soraya Jiménez lo hiciera en Sidney 2000. Aremi Fuentes se siente defraudada por las autoridades de su estado, Baja California. Regresó de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con una inenarrable alegría que no cabía en su cuerpo: ganó una medalla de bronce en levantamiento de pesas.

Al llegar al aeropuerto de la Ciudad de México decía que aún no lo asimilaba.

Lo que vendría, esperaba, sería lo mejor.

Mas no fue así.

Esta es la funesta historia.

Unos días después fue citada por el gobierno de Baja California y el Instituto del Deporte estatal, a donde pertenece, para entregarle un cheque por 50 mil pesos como estímulo por la hazaña olímpica.

▲ Ante la prensa “usaron mi imagen de medallista olímpica para entregarme un cartón que representaba un cheque que ni siquiera existe”, reprochó la atleta.

El 12 de agosto se entrevistó con el gobernador Jaime Bonilla Valdez y el director del INDE, David González. Los funcionarios posaron para la foto junto a la deportista, quien recibió un simbólico cheque como premio. Aquello no era más que un cartón sin valor alguno. El depósito nunca lo recibió.

“Cuando quise cobrar mi estímulo por la medalla, me dijeron que no había dinero; es decir, ni siquiera existía el cheque”, lamenta Aremi en una conferencia de prensa en Tijuana a la que asegura llegó después de varios intentos por resolver de manera amable con las autoridades de su estado.

“Me parece una burla”, critica.

Denuncia que usaron su imagen de medallista olímpica y a los medios de comunicación presentes para “entregarme un cartón que representaba el cheque, uno que ni siquiera existe”.

Aremi habló de su situación con otros medallistas olímpicos. Ahí se enteró que sus colegas de otros estados recibían becas más robustas y estímulos más jugosos. Ella sólo recibe una beca de 3 mil pesos mensuales y un apoyo para alimentación por 3 mil 500 pesos.

“También me parece una burla que nos entreguen 50 mil pesos como premio por una medalla”, acusa Aremi con sinceridad.

Detalla:

“Los atletas nos entregamos al 100 por ciento a nuestro trabajo. Hay burócratas que ganan eso en un mes. Me da tristeza, más como mujer y como deportista de Baja California, porque esta presea ha sido histórica para el estado”.

Antes de realizar la conferencia, Aremi se entrevistó con el director del INDE, David González, quien le dijo que la apoyaba porque era una injusticia lo que le hacían. Además, el funcionario le confesó que al gobernador Jaime Bonilla Valdez, abanderado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el poder, no le interesaba el deporte.

“Yo sólo expongo la verdad. Si por eso deciden tomar represalias, pues eso ya no queda en mí”, sostiene.

Y concluye:

“Para nadie es desconocido que esta administración del gobierno se interesa más en el beisbol; hubo una inversión de sesenta millones de pesos para unos campos en Tijuana y pretenden hacer un campeonato mundial con un gasto millonario”.

(Con información del periódico La Jornada)

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...