Habrá ‘CIA mexicana’ para cuidar aficionados de su país en el Mundial de Qatar

Fecha:

Share post:

 

BALÓN CUADRADO

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó ayer una suerte de Agencia Central de Inteligencia (CIA, si fuera en inglés, similar a la que existe en Estados Unidos): el Centro México-Qatar 2022.

Desde ahí se coordinará el apoyo a los mexicanos que asistan a la Copa Mundial que comenzará en noviembre en ese país de mayoría musulmana de la península arábiga, gobernado por una monarquía absoluta.

Se prevé que unos 80 mil mexicanos asistirán al certamen, entre aficionados, voluntarios y connacionales que trabajarán ahí antes, durante y después del torneo, los cuales viajarán desde México u otros países, especialmente desde Estados Unidos.

En una ceremonia realizada en la sede de la SRE y transmitida por Internet, el canciller Marcelo Ebrard explicó que el Centro, que será instalado el 15 de noviembre, es parte de las instrucciones dadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para asistir a quienes vayan a la Copa.

Afirmó que “necesitamos que la afición mexicana que va a estar allá conozca cuáles son las reglas que tenemos que observar”.

Ejemplificó que quienes viajen a Qatar no pueden llevar en su equipaje bebidas alcohólicas, pues esto sería un problema mayor.

“Ese tipo de cosas que a lo mejor aquí no son importantes, allá sí”, recalcó Ebrard, quien señaló que el Mundial representará la presencia de mexicanas y mexicanos más importante en la historia en un país de Medio Oriente con otra tradición jurídica, religiosa y con otra lengua.

En el Centro México-Qatar, espacio cedido al país por la Fundación Katara en su Villa Cultural, se ofrecerá información, protección, asistencia y servicios consulares, para evitar que los mexicanos incurran en faltas administrativas.

CIA mexicana

Contará con una oficina de servicios consulares para reponer documentación y emitir pasaportes de emergencia, una ventanilla de salud, y tendrá la participación de integrantes de la Guardia Nacional, que serán el enlace con las autoridades de seguridad, vigilancia y control de Qatar.

Al menos serán experimentados 10 efectivos, una suerte de Rambos Huehuenches. 

El comisario jefe de la Guardia Nacional, Arturo Medina Mayoral, explicó que la corporación realizará actividades de acompañamiento a la policía de Qatar, de vinculación con los aficionados y de disuasión para evitar conflictos.

Afirmó que la institución, por la naturaleza del sistema jurídico de Qatar, no cumplirá funciones de fuerza policiaca ni de seguridad y tampoco podrá portar su uniforme.

En la presentación participaron, entre otros, la árbitra Karen Díaz, quien se convertirá en la primera juez mexicana en ir a una justa varonil de selecciones mayores, y Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

Los súper Ratones Verdes ocupan el grupo C del Mundial Qatar 2022 que comparte junto a Argentina, Arabia Saudí y Polonia.  El debut del ‘Tri’ del seleccionador argentino Gerardo Martino será el próximo 22 de noviembre ante los polacos.

(Con información del portal Infobae y el diario La Jornada)

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...