Hugo Rodríguez Barroso presentó en la UAEM el libro Diseccionando a Trump

Fecha:

Share post:

Hugo Rodriguez Barroso presento en la UAEM el libro Diseccionando a Trump

México podría tener resultados similares a los de Estados Unidos en el próximo proceso electoral de 2018, es decir, que como consecuencia del hartazgo, la gente voté en contra del sistema tradicional, sostuvo Hugo Rodríguez Barroso, al presentar el libro Diseccionando a Trump, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.

La mala estrategia de campaña de Hillary Clinton fue otro de los factores que hicieron que Donald Trump obtuviera el triunfo, consideró el experto, quien confió en los “votos clientelares” de su partido, que fueron decisivos para el triunfo del candidato republicano.

Ante alumnos y académicos de este espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense presentó algunos aspectos que consideró fueron importantes en el triunfo del republicano.

Por ejemplo, indicó, se dirigió a personas con un ingreso menor a los 30 mil dólares por año, con estudios máximos de secundaria, que ven a los migrantes como un obstáculo para conseguir trabajo, así como a personas blancas que se sienten excluidas, entre otros sectores.

Afirmó que por supuesto que este resultado debe importar a los mexicanos, pues nuestro país es el primer expulsor de migrantes a Estados Unidos, con 11.9 millones de trabajadores; otros factores fundamentales son las relaciones comerciales, la frontera común y la mano de obra mexicana en Estados Unidos, así como las propias remesas.

Aseveró que el que Trump cumpla sus promesas de campaña tendría serias implicaciones para los Estados Unidos; por ejemplo, remover la mano de obra mexicana representaría para los estadounidenses incrementar 1 por ciento en los costos totales de la industria, 2.5 por ciento en construcción y transporte y 5.1 en salud.

Hugo Rodríguez Barroso -abogado y comunicólogo-, autor del Plan Maestro de Reingeniería Política para México “Prefectura Ciudadana” y el Plan Maestro para Enfrentar el Cambio Climático “Mundo 2100”, invitó a los jóvenes a prepararse e informarse, con la finalidad de evitar escenarios como éste en los próximos comicios de México; “ustedes representan un sector decisivo en el rumbo que tomará el país”.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...