Imparte Fernando González Mejía conferencia a estudiantes de La Paz

Fecha:

Share post:

La Paz, Méx.- Invitado por los integrantes del comité municipal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, el dirigente social en La Paz, Fernando González, impartió una conferencia, ante más de 400 alumnos de secundaria y preparatoria, titulada: Movimientos estudiantiles y el papel revolucionario de los estudiantes. 

El dirigente social destacó que los estudiantes tienen un compromiso con la revolución del pueblo pobre del país y además son un pilar fundamental para la transformación de la sociedad. “Sí los estudiantes permanecen ajenos ante la injusticia y desigualdad en la que vive nuestra sociedad, no conseguiremos transformarla”, dijo Fernando González.

Con un análisis sobre la participación de los estudiantes en los movimientos revolucionarios, destacando la Revolución Rusa de 1917, el dirigente social explicó a los presentes que en la historia, con el capitalismo como modelo económico hegemónico, la rebeldía juvenil tomó más fuerza. “Los estudiantes lograron dirigir movimientos sociales importantes. Los teóricos del socialismo, como Marx, Engels y Lenin, jamás dejaron de estudiar, y nuestro dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán, siempre es maestro y estudiante”, comentó.

Fernando González explicó a los estudiantes: “para lograr que la injusta sociedad en la que vivimos cambie se necesita aplicar los cuatro puntos del modelo económico para nuestro país: empleo para todos, mejores salarios, una política fiscal que no se recargue en el pueblo y equitativa repartición del gasto social”. 

El dirigente social finalizó su conferencia explicando que las tareas urgentes para los estudiantes en La Paz deben ser: exigir que el nivel educativo de las escuelas se eleve y comprometerse a aprovecharlo; luchar y organizarse para gestionar la construcción de una casa del estudiante digna con condiciones adecuadas de convivencia, de tecnología, de estudio, etcétera; lograr que al menos el 50 por ciento de la población estudiantil realice actividades culturales, deportivas o ambas, y por último deben organizarse para lograr traer a la UNAM a La Paz, así como lo lograron en Chimalhuacán.   

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...