Impresionante evento de clausura de la preparatoria Lázaro Cárdenas de  Cuautitlán Izcalli

Fecha:

Share post:

 

 

Por: Nancy Grajeda

 

La preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, realizó su clausura de cursos del ciclo escolar 2018- 2019 y  la graduación de la generación 2016-2019, con la presencia del responsable de la institución, Fermín Delgado Sosa. Este evento fue apadrinado por Abel Pérez Zamorano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, en el Teatro San Benito Abad.

En su discurso Pérez Zamorano felicitó a los jóvenes  que egresaron del nivel Medio Superior y a los estudiantes que engalanaron el acto cívico y cultural con la presentación de la Danza  Mayas Y Bailes de Tamaulipas Norte, así como el coro de la preparatoria con la presentación de la pieza musical “O fortuna, extracto de la ópera Carmina Burana”, del autor Carl Orff  y Extracto de Requiem Di Verdi, del autor Dies Irae y Tuba Mirum, donde se pudo palpar el trabajo, dedicación y entrega con su participación que fue resultado del esfuerzo en todos sus ensayos.

Señaló además  que la clase dominante nos ha metido la idea en nuestra cabeza de que el arte no tiene ninguna relación con la educación de los jóvenes,  eso es falso, dijo,  porque ese pensamiento  sólo se  ha manejado porque se quieren ahorrar gastos en la educación del pueblo mexicano, por lo que lo han ido mutilando y haciendo que no se desplieguen todas las facultades que tiene el ser humano, pero, “La Bellas Artes son parte integrante de la educación  y hacen que los muchachos desarrollen su cerebro, por eso, “en el Movimiento Antorchista no hemos aceptado estas disposiciones y en todas las escuelas que hemos creado a lo largo y ancho del país  durante 45 años, nuestros estudiantes practican arte en sus distintas modalidades como baile, danza, teatro, música, poesía y oratoria”, enfatizó el líder social.

Por otro lado, subrayó que el nombre  que llevó la  generación 2016-2019 Berenice Bonilla y Omar Abit es acertada, porque   ellos fueron jóvenes artistas que siguieron sus talentos artísticos y los pusieron a disposición del pueblo pobre de México, y a pesar de que  fallecieran hace algunos meses en un lamentable accidente  cuando realizaban una colecta pública demostrando sus talentos de baile y danza para adquirir recursos y acudir a participar a un concurso nacional de arte, los antorchista los recuerdan con cariño y admiración y tratan de imitar su ejemplo  para lograr un país más justo para todos.

La dirigente en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, clausuró el ciclo escolar 2016- 2019, no sin antes exhortar a los jóvenes a seguirse preparando en el terreno académico, porque “nuestro país necesita hombres y mujeres más aptos que le sirvan a su patria y contribuyan con la creación de un país más equitativo”.

 

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...