Inaugura Sedeso Escuela para Adultos Mayores en Gustavo A Madero

Fecha:

Share post:

inaugura-sedeso-escuela-para-adultos-mayores-en-gustavo-a-madero

Las políticas sociales del GCDMX  no sólo dan servicios, bienes y seguridad a los grupos vulnerables y a la población que más lo necesita, sino que educa, capacita y  ofrece oportunidades para que  la gente se abra camino por sí misma. Bajo esta visión de Capital Social del país, la Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, inauguró la Escuela “José María Pérez Gay” del Centro de Asistencia e Integración Social, Cuautepec, en la Delegación Gustavo A. Madero y entregó útiles escolares a los estudiantes.

Destacó que con esta acción se  fortalece la inclusión social de los adultos mayores toda vez que los usuarios del CAIS Cuautepec son personas de la tercera edad. Ellos  son un ejemplo de que la edad no es impedimento para seguir aprendiendo, aportando experiencia y conocimiento a la sociedad.

En la Escuela “José María Pérez Gay” se  atenderá  a 14 usuarios del CAIS, a un trabajador de comedor público, a 17 vecinos de la zona, de los cuales 3 serán alfabetizados, 14 cursarán la primaria y 15 la secundaria, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores (INEA),

La Dirección del Instituto de Asistencia e Integración Social, comentó que este proyecto comenzó en mayo de 2013 con la  idea de llegar a 8 escuelas  este año. En Cuautepec el personal del INEA dará clases dos horas cada lunes, miércoles y  viernes.

El objetivo de estas escuelas es proporcionar a los beneficiarios herramientas para su reinserción social, laboral y familiar y dar seguimiento a sus estudios a nivel medio y superior.

El CAIS Cuautepec  atiende  a 291 adultos mayores de 60 años en situación de abandono social y vulnerabilidad, a quienes proporciona alimentos, vestimenta, servicio médico de primero y segundo nivel  y terapia ocupacional. El 80% de ellos se encuentra postrado, por lo que  reciben asistencia del personal para alimentarse y bañarse.

El IASIS atiende aproximadamente a 3 mil personas en los 10 CAIS con que cuenta y proporciona servicios de prevención y tratamiento de las adicciones, atención jurídica a adolescentes y población vulnerable de escasos recursos económicos.

Deja un comentario

Relacionados

La Justicia Social, pilar fundamental para atender necesidades: Patricio Díaz González

  Radio Expresión México. Ixtapaluca, Mex.- “…Yo, no vivo de la política, en mi historia siempre me he sujetado...

Este domingo se dió por concluido un año más de la celebración de San Mateo Apóstol

Por: Erika Sánchez Gutiérrez   Tenango del Aire, Méx.- Este domingo 24 de septiembre, personas de diferententes municipios y pueblos...

En Amecameca, con entrega de aparatos funcionales, Ivette Topete lleva beneficio a población vulnerable

  Amecameca, Méx. — La doctora y alcaldesa Ivette Topete García, continúa realizando diversas acciones para beneficiar a la...