Inauguran Centro de Cooperación Academia-Industrial en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

Fecha:

Share post:

Jocotitlán, Méx.-  A fin de ofrecer un modelo educativo innovador que impulse y fortalezca la transferencia de conocimientos y el emprendimiento de la región norte de la entidad, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo) cuenta con el Centro de Cooperación Academia-Industria (CAI).

 

Al inaugurar este espacio, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, afirmó que el Centro CAI es el primer proyecto de infraestructura y equipamiento especializado para los niveles medio superior y superior que considera las características económicas y sociales de los estudiantes de la región, situación que pone a la vanguardia académica  al Estado de México.

En compañía de Sang-il KIM, embajador de la República de Corea del Sur, el funcionario estatal informó que en el Centro CAI se aplicará el Modelo Dual implementado en dicha República, lo que facilitará la formación y profesionalización de los casi 4 mil estudiantes del TESJo para ser más competitivos e insertarse en el mercado laboral.

“Esta perspectiva educativa integra el uso del idioma inglés, el conocimiento matemático, las ciencias exactas y nuevas tecnologías, haciendo de los procesos de enseñanza de la entidad vehículos de transformación para tener una sociedad fuerte y con un mejor futuro”, puntualizó Fernández Campillo.

En su oportunidad, el Coordinador de Proyectos del Knowledge Sharing Program con México Korea Development Institute (KDI), Taihee LEE, celebró la suma de esfuerzos entre México y Corea para crear un modelo sustentable que sea eje de desarrollo y crecimiento con tecnología y personal especializado.

Refirió que este innovador modelo educativo se ha implementado en países como Brasil, China, Rusia, Medio Oriente, así como algunos de Asia y Europa.

Por su parte, el alumno de Ingeniería Electromecánica, Germán Gabriel López López, agradeció a las autoridades educativas por la creación de espacios que los acercan e impulsan al sector productivo, y alentarlos a continuar esforzándose en sus estudios para llevar a buen fin sus proyectos.

El Centro CAI del TESJo está vinculado con empresas como IUSA, FIBE Outsourcing, Reciclados Toluca, B Hold Corp, Maquinados Soto y Ex Bach, y sus instalaciones cuentan con área de desarrollo y producción, áreas jurídica, administrativa y empresarial, así como sala de juntas y dormitorios para emprendedores y asesores. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...