Inauguran el primer Centro de Rehabilitación Integral Zooterapia y Autismo

Fecha:

Share post:

Ecatepec, Méx.- Construido dentro de las instalaciones del Parque Ecológico Ehécatl, el Centro de Rehabilitación Integral Zooterapia y Autismo, con una capacidad para atender a alrededor de 80 pacientes al día, desde recién nacidos hasta los 18 años, con el objetivo es mejorar las condiciones físicas e intelectuales de los pacientes mediante la zooterapia, fue inaugurado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo.
Este Centro de Rehabilitación, único en su tipo en territorio mexiquense, brinda tratamiento a niños y adolescentes con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo con ayuda de perros, cuyos, conejos y caballos.
La zooterapia es un tratamiento en donde los animales fungen como un instrumento entre el rehabilitador y el paciente, que permite estimular la comunicación no verbal, la imaginación y percepción sensorial como el oído, el tacto y el olfato. Tal es el caso de la equinoterapia, donde se estimulan las zonas más receptivas y sensoriales del paciente como la columna y cadera a través del galope de los equinos.

“Me da mucho gusto poner en marcha este centro que cuenta con un gran equipo humano que está enfocado en atender a los pequeñitos de la familia con terapias profesionales e innovadoras que les permitirán pronunciar sus primeras palabras, caminar, convivir y demás beneficios para contribuir a su bienestar”, expresó Castillo de Del Mazo.

En compañía de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, del Alcalde Indalecio Ríos Velázquez y de Tábata Rojas Muciño, Presidenta del DIF de Ecatepec, la titular del DIF mexiquense visitó las instalaciones, dentro de las cuales destaca la sala multisensorial para pacientes con espectro autista, la cual se suma a los servicios de odontología, trabajo social, medicina general, neuropediatría y medicina de rehabilitación, psicología y rehabilitación física.

Cabe destacar que el centro está enfocado en atender a pacientes diagnosticados con espectro autista, Síndrome de Down, déficit de atención y parálisis cerebral, entre otros trastornos del neurodesarrollo. Para fortalecer los servicios de este espacio, la Presidenta Honoraria del DIFEM hizo también entrega de un equipo de Rayos X.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...