Inauguran primera etapa de oficinas estatales del comité magisterial en Chimalhuacán

Fecha:

Share post:

Inauguran primera etapa de oficinas estatales del comite magisterial en Chimalhuacan

 

Chimalhuacán, Méx.- Cerca de mil 800 profesores de diferentes municipios que conforman el Estado de México, se reunieron en las instalaciones de la escuela Secundaria Oficial 0582 ‘General Francisco Villa’, ubicada en el barrio Mineros, con motivo de la conferencia titulada ‘El trabajo de Antorcha Magisterial en Puebla: una experiencia exitosa’, la cual fue impartida por el dirigente del trabajo estudiantil en aquel estado, Alejandro Rojas Romero.

Alejandro Rojas Romero abundó sobre los orígenes del magisterio: “Puebla fue el primer estado en el que apareció Antorcha magisterial aproximadamente en el año 2005, la realidad nos obligó a tener una rama de este tipo al interior de la organización, pues ante los abusos del sindicato la lucha no solo se originó para conseguir recursos para la docencia, sino también para atender las demandas de la población”.

Asimismo, el conferencista comentó que el avance en el magisterio se debe principalmente a la unión de demandas de las colonias populares, de los campesinos y de los maestros, dando origen a una sola lucha y logrando vencer la cerrazón a cargo del ex gobernador Mario Marín Torres, pues dijo, “a través de esta lucha, el maestro poblano entendió que sus necesidades son las del mismo pueblo, ¡Porque pertenece al pueblo! y esto derivó en un mayor compromiso no solo con su lucha personal, sino de toda la sociedad más pobre en su conjunto”, por lo que exhortó a los presentes a tomar conciencia, organizarse, educar y luchar para alcanzar las metas pactadas.

La ocasión fue oportuna para inaugurar la primera etapa de las oficinas estatales del comité magisterial, a lo que el dirigente Marco Antonio Durán Rivera, informó que dicho espacio consta de recepción, dirección, subdirección, sala de juntas, comedor, bodega y sanitarios;  tal edificación  tiene como finalidad contar con un sitio para llevar a cabo lo referente a gestiones de la comunidad estudiantil: “será un lugar donde los maestros puedan ubicarnos y así acudir para realizar demandas en favor de la educación, que nos plateen sus problemáticas y desde ahí poder hacer algo en el ámbito de gestión para resolver sus llamadas”, concluyó.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...