Inclusión, eje de la difusión cultural en la UAEMéx

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.- La difusión de la cultura, como actividad sustantiva de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es crucial para el fortalecimiento de la identidad institucional. La promoción y difusión de las expresiones artísticas sensibiliza la convivencia al interior y exterior de la Institución; asimismo, permite a los integrantes de la comunidad universitaria apreciar y conservar su entorno inmediato.

Las artes escénicas constituyen uno de los aspectos artísticos más importantes en la labor universitaria, así que a lo largo de 2022 se llevaron a cabo seis temporadas teatrales, en las cuales se representaron 318 funciones, a las que acudieron más de ocho mil asistentes, entre miembros de la comunidad universitaria y público en general.

La Galería Universitaria “Fernando Cano” fue sede de diversas exposiciones, entre ellas, “Pasiones por México”, de César Menchaca. Esta exposición contó con la asistencia presencial de ocho mil 475 personas y 112 mil 630 visitas virtuales, con lo que se establece un nuevo récord de visitas a una exposición en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

La Universidad Autónoma del Estado de México fue reconocida con el Premio Crónica 2022 en el rubro de Comunicación Pública, por parte del diario La Crónica de Hoy. Este reconocimiento se debe al fortalecimiento de la identidad universitaria, a través de la campaña Somos UAEMéx.

Por octava ocasión, en 2022 la Autónoma mexiquense participó en la Feria Internacional del Libro Estado de México, con sede en el Centro de Convenciones Edoméx. Como parte del impulso literario y cultural de la institución, se editaron dos colecciones de alta relevancia “Mujeres. Razón y porvenir” y “Jóvenes. Pasión y libertad”, que agrupan 72 obras y son muestra del talento de los estudiantes y egresados.

La relevancia de esta feria se pone de manifiesto en la nutrida presencia de expositores y visitantes, ya que en esta ocasión se contó con 200 sellos editoriales y la afluencia de aproximadamente 60 mil personas, que pudieron disfrutar de 360 actividades como conferencias magistrales, conversatorios, exposiciones y presentaciones de libros.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Teuchitlán se asesinó y torturó, pero NO fue Campo de Exterminio: Harfuch

  *Dejar a Gertz el tema, error histórico de Sheinbaum Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Aunque lo niegues UIJER, estás metida hasta...