INFORME DEL COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NEZA

Fecha:

Share post:

 

INFORME DEL COMITE MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NEZA

INFORME DEL COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NEZA

Ante el Comisionado Nacional Contra las Adicciones Fernando Cano Valle y María Elena Álvarez Lobato directora de hospitales de alta especialidad del Estado de México, representante del Secretario de Salud estatal César Nomar Gómez Monge, El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Manuel Zepeda rindió el informe del Comité Municipal Contra las Adicciones en Nezahualcóyotl

Recordó que el Comité Municipal Contra las Adicciones creó tres grupos para combatir el problema; el primero se encarga de concientizar a los niños y jóvenes para evitar que caigan en el consumo de drogas, realizando labores de prevención, para que continúen por el camino del deporte, el arte y el estudio.

El segundo grupo conformado ofrece tratamiento a los que ya están enganchados a las drogas, se les atienden en los 6 centros del municipio, con médicos, psicólogos, nutriólogos y diversos especialistas.

El tercer grupo es el de investigación y normatividad, el cual permite tener cifras exactas de lo que ocurre en materia de adicciones, ahí se refleja que el 29% de los niños y jóvenes del municipio alguna vez han consumido marihuana; y se especificó que el lugar donde más ocurre es en el camino de la de casa a la escuela o en los al rededores de las instituciones educativas.

El presidente municipal informó que el Comité Municipal Contra las Adicciones se ha apoyado a  casi 140 mil habitantes en diversas acciones. Invitó a las autoridades estatales y federales a que se siga fortaleciendo el vínculo de trabajo contra las adicciones y exhortó a las familias a estar atentos con los niños para evitar que consuman drogas, porque es una puerta que se abre para el camino de la delincuencia.

 

El Comisionado Nacional Contra las Adicciones Fernando Cano Valle indicó que lo que se busca es atenuar que las adicciones impacten lo menos posible a los habitantes del municipio e hizo hincapié en que hay que reforzar las medidas de prevención y recalcó que el objetivo es reducir el consumo tanto de las drogas ilegales como de las legales como el tabaco y el alcohol, pues el cigarro es la droga que más mata y que más carácter adictivo tiene y que para lograrlo es imperativo contar con la participación ciudadana.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...