Inicia Segunda Semana Nacional de Salud en el Estado de México

Fecha:

Share post:

Texcaltitlán, Méx.- En el Estado de México inició la Segunda Semana Nacional de Salud 2018, en la cual, se aplicarán más de 740 mil vacunas en la entidad, para prevenir 14 enfermedades, entre ellas, influenza, tétanos y el virus del papiloma humano, dosis que son destinadas para pequeñas de 11 años. 

El Gobernador del Estado de México señaló que la finalidad de la Segunda Semana Nacional de Salud es prevenir enfermedades, principalmente en los niños y niñas mexiquenses.

“Es una semana muy intensa, donde se van a estar aplicando 740 mil vacunas para ayudar a nuestros niños, a nuestros jóvenes, para prevenir enfermedades.

“Gracias a la vacunación es que el día de mañana puedan estar sanos y olvidarse prácticamente de muchas enfermedades”, afirmó.

Acompañado por el Secretario de Salud, el Gobernador mexiquense indicó que resultado de la realización de estas Semanas de Vacunación, se han logrado erradicar algunas enfermedades como el sarampión y la poliomielitis.  

También reconoció a los médicos y enfermeras que estarán laborando en esta Semana de Vacunación, en la cual, dijo, trabajarán con intensidad para llevar las dosis de vacunación a todas las regiones del territorio mexiquense.

“La salud es una de las necesidades básicas más importantes que tenemos, para poder ir a la escuela, para poder trabajar, para poder ayudar a nuestras familias, tenemos que tener una buena salud, por eso la importancia de llevar a cabo estas semanas de vacunación, para prevenir enfermedades”, manifestó.

El mandatario estatal invitó a padres de familia a acercarse a los Centros de Salud para realizarse revisiones médicas, y destacó que como parte de la Segunda Semana Nacional de Salud, se brindarán también consultas y asesorías de nutrición, además de promover la realización de actividades deportivas.

Asimismo, apuntó que para prevenir y combatir el cáncer cérvicouterino, se aplican vacunas contra el virus del papiloma humano en niñas de 11 años, quienes regularmente cursan el quinto año de primaria.

“La importancia de esta vacuna es prevenir el cáncer cérvicouterino en nuestras niñas y jóvenes adolescentes, el día de mañana”, expresó.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...