Inician en la CDMX las licencias de paternidad por 15 días con goce de sueldo

Fecha:

Share post:

inician-en-la-cdmx-las-licencias-de-paternidad-por-15-dias-con-goce-de-sueldo

La Ciudad de México mantiene su línea clara para garantizar la igualdad sustantiva y de oportunidades para las mujeres,  en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, Asociaciones Civiles, los Institutos de las Mujeres  nacional y local, confirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Congruente de esta política pública, el mandatario firmó el Memorándum de Entendimiento entre el GCDMX y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, con la Directora Regional de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Moni Pizani, en donde refrendó su compromiso de garantizar  los derechos de las mujeres.

Por ello, acordó la creación del Paquete de Acciones Estratégicas para Garantizar la Igualdad Sustantiva en la Ciudad de México, que comprende tres acuerdos:

1.- Establece lineamientos de la paternidad y maternidad responsable para garantizar y proteger la convivencia armónica y equilibrada de las familias del DF

2.- Emisión de convocatorias, procesos de selección, contratación y ascensos con enfoque de igualdad de género y de oportunidades para mujeres y hombres, un Plan de Acción para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Feminicida en la Ciudad.

3.- Otorgamiento de licencias de paternidad por 15 días para aquellos hombres que por adopción o por paternidad natural tengan hijos y para las mujeres, por adopción.

 “El objetivo está muy claro, sostuvo, se trata de romper estereotipos de género que delegan sólo a las mujeres la crianza de los hijos; establecer esta obligación por igual a los padres. Ofrecer la posibilidad de que  cuente con tiempo suficiente para impulsar el desarrollo y crecimiento de sus hijos.

Mancera Espinosa giró instrucciones al Oficial Mayor del DF, Edgar Armando González Rojas, para crear una comisión que establezca los trabajos  para fijar una  política de cuidado en la Ciudad de México, que permita establecer procesos de certificación en igualdad sustantiva, dirigidos a funcionarias y funcionarios del GDF, con enfoque de género y fomente condiciones equitativas, que contribuyan a la autonomía de mujeres y garantizar una adecuada atención ciudadana.

Sobre este tema el consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva, precisó que se ha establecido primero un término gradual para que dentro de la Procuraduría y de la Consejería Jurídica, en puestos como Ministerio Público, peritos, oficiales, secretarios, defensores de oficio y jueces cívicos  se alcance la paridad del 50 por ciento hombres, 50 por ciento mujeres. Y una vez que se cumpla el objetivo, las convocatorias tendrán que salir equitativamente 50 por ciento  para cada uno

Detalló, que a partir del 16 de noviembre de 2013, empezarán a girarse las licencias de paternidad por 15 días para los hombres que por adopción o por paternidad natural tengan hijos, y para las mujeres, por adopción.

Deja un comentario

Relacionados

Desde Donde inicia la Patria 10 de abril de 2025

En, "Desde Donde inicia la Patria". Fernando Castro Borges entrevista al líder de la Sección 25 del SNTE,...

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@gmail.com Inició la farsa, engaño, timo,...

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

"Desde donde inicia la patria", en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana...