Inician lucha nacional para evitar recortes al gasto social

Fecha:

Share post:

 

Inician lucha nacional para evitar recortes al gasto social

Ciudad de México.- El Movimiento Antorchista inició a nivel nacional una lucha para evitar se apliquen recortes presupuestales para el 2017, pues de hacerlo se afectará gravemente a miles de familias; además exigió este día, se liberen recursos retenidos por diversos secretarias para obras y servicios. 

En este contexto, Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social (Sedesol), interlocutor del presidente Enrique Peña Nieto para resolver las demandas de miles de familias del país, prácticamente se desentendió ante la protesta de diez mil agremiados, quienes exigieron la liberación de los presupuestos aprobados este año desde la Cámara de Diputados.

Provenientes de diversas entidades, como Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, la Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala y Veracruz,  unos diez mil militantes de esta organización, se concentraron en el Ángel de la Independencia. El punto final fue la Secretaría de Desarrollo Social, para exigir a Miranda Nava atienda las demandas pendientes.

En su mensaje, su vocero y gestor nacional, Homero Aguirre, puntualizó que la protesta de miles de personas se debe precisamente a las necesidades que hay en cada comunidad, que siguen esperando se resuelvan necesidades en materia de salud, construcción de aulas, apertura de caminos, drenajes, luz eléctrica, entre otros.

Asimismo señaló la urgencia de incrementar los presupuestos para más obras y servicios, pues están encaminados a aminorar la pobreza del país. “No solamente quieren respetar el presupuesto, quieren hacerle un recorte del 60 por ciento del presupuesto social”.

En este sentido, añadió que “por eso venimos a protestar, y por eso vamos a protestar en donde sea necesario, si quieren insistir en su política con recortes, nosotros les decimos que vamos a protestar. Miles de mexicanos estamos en pie de lucha para que no haya más recortes al gasto social que afecten en vivienda, educación, saludo y obra social.”

La protesta fue encabezada también por el dirigente en Michoacán, Omar Carreón Abud; de la CDMX,  Gloria Brito Nájera; de Guanajuato, Nayarit e Hidalgo, Gualberto Maldonado, Héctor Hugo Villegas y Guadalupe Orona Urías respectivamente. Así también los diputados federales, Maricela Serrano Hernández, Telesforo Carreón y Héctor Javier Álvarez Ortíz.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...