Internacionales
Ciudad de méxico
Paco Ignacio Taibo II perdió la gran oportunidad de quedarse callado
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.El patán representado en la persona de Paco Ignacio Taibo...
Ciudad de méxico
“El día de muertos Mex” presente en Málaga con arte, alma y ofrenda de muertos
María Esther Beltrán Martínez
Málaga, España.- La tradición y el arte se fusionan para celebrar la festividad de la muerte,...
Ciudad de méxico
La violencia asesina el balón
Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...
Ciudad de méxico
“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
María Esther Beltrán Martínez
Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...
Ciudad de méxico
Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
María Esther Beltrán Martínez
Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”, nuevo proyecto de gestión...
Es el PRI el primer partido político en México que se adhiere a la Plataforma HeForShe de ONU-Mujeres
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza el presidente Enrique Ochoa Reza, se adhirió a la Plataforma Internacional HeForShe de la Organización de las Naciones Unidas-Mujeres, que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el mundo.
Arte recuperado de 41 años de historia española se exhibe en la Casa Natal Picasso
María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana Málaga, España.- El público tiene la oportunidad de apreciar el arte español del periodo comprendido entre 1916 y 1957 en la Fundación Picasso- Museo Casa Natal de Málaga. Son 41 años de arte e historia española en 88 obras y 49 artistas destacados como: Pablo Picasso, Rafael Barradas, José Bores, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Óscar Dominguez , Juan Gris y Antoni Tàpies, entre otros.
La ontología del mal
José Luis Aguirre Huerta * Satanás constituye el paradigma de lo maligno, lo atentatorio contra el bien común y pulverizante del bienestar individual, todo aquello que se opone al desarrollo humano, es en sí mismo un acto de maldad, el género humano consolida en su conformación ontológica, lo más bello y sublime y lo más miserable y perverso.
Corea del Norte ¿es realmente una amenaza para el mundo?
Aquiles Córdova Morán Tengo la impresión de que todos estamos enterados del conflicto entre EE.UU. y Corea del Norte y temerosos por la creciente tensión entre ambas naciones, tensión que a cada hora nos acerca más a una guerra nuclear que, como dije en mi artículo anterior, barrería de la faz de la tierra todo rastro de vida orgánica y de civilización. Lo que ya no es seguro es que todos estemos bien informados sobre la verdadera causa del conflicto ni, por tanto, de quiénes son los culpables de estar alimentando tan incalificable crimen contra el género humano.
Fidel Castro en la sombra
José Luis Aguirre Huerta * La anciana con lágrimas en los ojos, despliega sus oraciones en la iglesia de la caridad del cobre, perímetro de la Habana vieja, para rogar al creador, el regreso de su hijo, embarcado en la causa internacional de liberación angoleña. Fidel, confinado en una mansión paradisiaca de Cayo Coco, se mece acariciando la barba, saboreando su habano dominicano, de cien dólares, producido para su exclusivo consumo, en Santo Domingo, al tiempo que pontifica sobre los logros de la revolución, con el enorme delantero bonarense Diego Armando, un joven de buenas convicciones ideológicas.
La muerte y el dolor en Los universos paralelos es una comedia que ofrece una alternativa de vivir
María Esther Beltrán Martínez Andalucía, España.- Los Universos paralelos obra de David Lindsay- Abaire, estadounidense, nos enfrentan al dolor de la muerte de un hijo y la lucha que existe en los padres por llevar el duelo y perdure la relación de pareja. El director español David Serrano adapta el texto y presenta una comedia teatral que enamora a los espectadores y deja diversas emociones en el público. Por una parte vive el dolor que sufre la pareja que ha perdido a su hijo en un accidente. Y es testigo del ambiente que se forma al tener que decidir cuál es la mejor manera de vivir sin el hijo perdido. Superar la pérdida y luchar por conservar o desaparecer todas las pertenencias del hijo que se ha ido.
