Internacionales

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...

EntreNosotros 26 de septiembre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...

La Ciudad de México sede del 9º. Congreso Internacional del Transporte

Ciudad de México.- "La mejor forma de resolver los problemas de congestionamientos para las futuras generaciones, es trabajar hoy por el porvenir de nuestros hijos", afirmó Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y la Movilidad (AMTM), dijo que los congestionamientos cuestan a la ciudad 60 mil millones de pesos anuales y más de 33 millones de horas hombre diariamente, lo que representa un serio golpe para la capital, durante el 9º. Congreso Internacional del Transporte (9CIT-2017), donde convocó a aprender de las experiencias internacionales para evitar los mismos errores.

Una terrible disyuntiva: apocalipsis nuclear o pobreza y esclavitud eternas

 Aquiles Córdova Morán “La humanidad tiembla ante el peligro de una guerra nuclear”, escribió la semana pasada un comentarista en un portal de noticias serio y creíble. En efecto, existe un peligro real que viene gestándose desde hace varios años, pero que se ha agudizado y acelerado en las últimas semanas gracias a la actitud agresiva de la OTAN y de los grandes magnates norteamericanos en contra de Rusia, China y países simpatizantes, que parecen haber logrado, finalmente, doblegar a Donald Trump y su política neo nacionalista y neo aislacionista. El movimiento expansivo de la OTAN comenzó inmediatamente después de terminada la guerra fría, en la época de Boris Yeltsin, cuando Rusia era considerada como sumiso aliado de EE.UU. y su Presidente como bufón de la corte imperial norteamericana.

Prisionera Luy

Cartones de Luy Prisionera Luy

Piden a la ONU resolución a favor del Pueblo Saharaui

Ciudad de México.- Con la petición de que se aplique el derecho internacional y se restituyan los derechos de libertad y autodeterminación del pueblo Saharaui ante la ocupación marroquí, el "artivista" plástico Antonio Velázquez, Abdallahy, inauguró en el recinto principal de la Cámara de Diputados la exposición "Saharauis: Los ojos como reflejo del alma".

La Colección del Museo Ruso se renueva en su totalidad

La Colección del Museo Ruso se renueva en su totalidad Se cumple cien años que cae la monarquía en Rusia con la abdicación del zar Nicolás II   María Esther Beltrán Martínez    Fotos: J. Carlos Santana Andalucía, España.-  La historia de la familia Románov en todo su esplendor se presenta en las salas de la  Colección del Museo Ruso de Málaga. La renovación  en su totalidad con la exposición anual ofrece una exposición exhaustiva y única; que hasta la fecha, no se había podido  reunir en Europa occidental. 

La más antigua hermandad de Sevilla es la conocida como la de los Negritos

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J. Carlos Santana Sevilla, España.-  Andalucía es una de las comunidades españolas que celebra la Semana Santa volcandose en procesiones. Cada una tiene su caracteristica propias y su historia que se encadena al desarrollo político, social, religioso y sociologico de cada una de sus hermandades y ciudades. Y una de las más antiguas se encuentra en Sevilla conocida como Hermandad de los Negritos de Sevilla.