Internacionales
Columnas
En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron
Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...
Columnas
Traición a la Patria
*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo*
[email protected]ón a la Patria: delito que...
Entrevistas
Por ti México 26 de septiembre de 2025
En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...
Entrevistas
EntreNosotros 26 de septiembre de 2025
Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...
La Cepal pronostica Inversión Extranjera Directa para México
México representa una "excepción" en América Latina donde se prevé que este año habrá una caída general en la captación de la inversión extranjera directa, aseguró Rocio Ruiz, subsecretaria de la Secretaría de Economía (SE). La Comisión Económica para America Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó ayer que la Inversion Extranjera Directa, en la región caerá 8 por ciento en 2016, pero la subsecretaria de economía, Rocio Ruiz, aseguró que en el caso de México crecerá o por lo menos llegará a los 30 mil millones de dólares, el promedio anual que se ha mantenido en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
La trata de personas un fenómeno altamente peligroso EEA
El jurista mexicano Édgar Elías Azar, reconoció en el Papa Francisco su liderazgo mundial -con 1,254 millones de creyentes-, al sellar su preocupación por el desafiante delito de la trata de personas que ya es combatido por todos los aparatos de justicia en el orbe, toda vez que este contravención se ha globalizado de forma muy peligrosa al tener a su alcance el extraordinario desarrollo de las herramientas y tecnologías de comunicación a través del Internet.
Debemos adoptar medidas urgentes para proteger los océanos
Subrayar la creciente preocupación por la salud de los ecosistemas marinos es el objetivo principal de este Día Mundial de los Océanos dedicado a reconocer la importancia que esos recursos y las zonas costeras representan para los 7.000 millones de habitantes del planeta.
La reducción de riesgos de desastre en las Américas es responsabilidad de todos
Reducir los riesgos de desastres en los países de América compete a toda la sociedad, aseveró hoy el director de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) en Asunción, Paraguay, ante más de 170 ministros y delegados de alto nivel de todos los países del continente.
Expertos de Naciones Unidas instan a todos los gobiernos a proteger a las personas defensoras de derechos ambientales.
GINEBRA. SIMEX.–Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el próximo domingo 5 de junio, tres expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas hicieron un llamado a todos los gobiernos a proteger a las personas defensoras de derechos ambientales y de la tierra.
Crisis financiera de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
GINEBRA. SIMEX. – Los dos cuerpos independientes más grandes del sistema de derechos humanos de Naciones Unidas* expresan su profunda preocupación sobre el futuro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que enfrenta una crisis financiera que pone en riesgo su existencia.