Internacionales

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la oficina Lerdo de Tejada, en Toluca, Estado de México (Edomex), donde...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...

Entrevista Dr. Hugo de la Peña con Roberto Cienfuegos 19 de julio de 2025

El Dr. Hugo de la Peña, experto en Oncología, en entrevista con el periodista Roberto Cienfuegos, nos explica...

El Niño aumenta la inseguridad alimentaria en el Caribe y el Pacífico

La sequía asociada al fenómeno de El Niño y los conflictos civiles han incrementado el número de países que necesitan actualmente ayuda alimentaria, indicó hoy la FAO. En un nuevo informe, la agencia de la ONU señaló que esa cifra pasó de 34 a 37 en marzo pasado, sumándose a la lista Haití, Papúa Nueva Guinea y Nigeria.

Los desplazamientos del triángulo norte de Centroamérica constituyen una crisis humanitaria

No es una guerra, pero estas personas que se ven obligadas a huir de la violencia afrontan circunstancias similares a las de un conflicto armado. El desplazamiento en el triángulo norte de Centroamérica, que incluye a Honduras, Guatemala y El Salvador, tampoco es de migrantes económicos. Son familias, mujeres, niños que buscan refugio porque han sido víctimas de abusos indescriptibles a manos de las pandillas y de los grupos criminales.

Impulsan que nuestra Carta Magna sea inscrita en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO

En el marco del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Archivo General de la Nación (AGN) impulsan que nuestra Carta Magna sea inscrita en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO.

Lanzan en reunión de la CEPAL Foro Regional sobre Desarrollo Sostenible

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, afirmó que la igualdad, debe ser el eje conductor y el horizonte; el cambio estructural progresivo, el camino; y la política, el instrumento para cumplir la agenda para el Desarrollo 2030 en la región.

OIM inaugura centro de atención a migrantes en el estado mexicano de Chiapas

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inauguró un nuevo centro de asistencia a migrantes en el municipio de Motozintla, en el estado mexicano de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. El nuevo enclave proveerá asistencia e información a todos los migrantes y refugiados en situación de vulnerabilidad tanto para los que se encuentren en tránsito como para los que decidan instalarse en el centro.

Gira desgarradora de Obama por Japón

Antes de iniciar su gira por Vietnam y Japón, Barack Obama le dijo al principal canal de televisión de Japón, NHK, que no pedirá perdón porque Estados Unidos haya arrojado una bomba atómica en Hiroshima en 1945. ¿Por qué? Porque ha aprendido siendo Presidente que los presidentes tienen que tomar decisiones difíciles en tiempos de guerras.