Invierte Gobierno estatal en el Corredor Turístico Mariposa Monarca fortaleciendo a Valle de Bravo

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Con el propósito de atraer a un mayor número de visitantes a Valle de Bravo y mejorar los servicios que se les brindan una vez que llegan a la demarcación, este Pueblo Mágico ejerce, en 2018, 7 millones 750 mil pesos en obras de beneficio turístico, informó Christian Gerardo Gasca Droppert, Director General y Encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo estatal.

Destacó que para la actual administración mexiquense es prioritario fortalecer a los municipios del Corredor Turístico Mariposa Monarca, como Valle de Bravo, uno de los destinos con mayor arraigo y tradición entre los visitantes del centro del país, pues con esto se beneficia la economía de sus habitantes.

Indicó que los recursos corresponden al Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos que, en esta ocasión, destina 4 millones 250 mil pesos a la iluminación de la iglesia de Santa María Ahuacatlán y de El Pino, de los cuales, 2 millones fueron aportados por el Gobierno federal y 2 millones 250 mil pesos por el Estado de México.

Por otra parte, 3 millones 500 mil pesos son ejercidos para instalar señalética turística y mejorar la accesibilidad a Valle de Bravo, trabajos en los que la Federación otorgó un millón de pesos, mientras que la administración mexiquense invierte 2 millones 500 mil pesos.

El funcionario detalló que referente al proyecto de iluminación para la fachada de la iglesia de Santa María Ahuacatlán y del Ahuehuete, conocido popularmente como “El Pino”, los trabajos consisten en la instalación de un total de 95 luminarias de tipo LED y fluorescentes de larga vida y bajo consumo de energía, con lo que se propiciará la visita nocturna a estos dos puntos de interés para los viajeros.

En el caso de las obras de señalética turística y deportiva, así como los trabajos para el mejoramiento de la accesibilidad inalámbrica, se contempla la instalación de 423 placas de señalización de distintos tipos en la reserva de Monte Alto, así como la colocación de dos antenas e infraestructura de acceso al sistema WIFI en las rutas peatonales y ciclistas de la reserva.

Gasca Droppert aseveró que la derrama económica que los excursionistas y turistas dejan en los corredores turísticos mexiquenses, contribuye a tener familias fuertes, con mejores empleos y mayores oportunidades de crecimiento

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...