ISEM Celebra el Día Internacional de la enfermería

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Las enfermeras y los enfermeros son parte fundamental de la atención que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) brinda a los mexiquenses, a través de las más de mil 200 unidades médicas con que cuenta la entidad.

Hoy en día, en el Estado de México suman 16 mil 659 profesionales de la Enfermería, quienes se desarrollan en cuatro áreas fundamentales: administrativa, docencia, investigación y cuidado de enfermos.

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, el ISEM informa que estos profesionales de la salud participan en 19 programas del primer nivel de atención.

Además, realizan acciones de promoción, prevención, atención, control y seguimiento de enfermedades, transmisibles y no transmisibles, presentes en la población desde el nacimiento hasta el fallecimiento, dirigidas a la persona, familia y comunidad, con lo que se contribuye a elevar la calidad de vida de la sociedad.

En tanto, en el segundo y tercer nivel, brinda servicios en 48 áreas como consulta externa, urgencias, quirófano, sala de hemodinamia, cuidados intensivos, lactancia, embarazo de alto riesgo, epidemiología, hemodiálisis y cuidados paliativos, entre otros.

Asimismo, es importante destacar que el 70 por ciento son enfermeras generales y el porcentaje restante cuenta con estudios de licenciatura, posgrado y maestría con especialidades en Gerontogeriatría, Salud pública, Terapia intensiva, Perinatología, Tanatología, Neonatología pediátrica y Cuidados intensivos, además de que en general se capacitan constantemente.

En el ISEM, en los tres niveles de atención, las y los enfermeros son el vínculo permanente entre los pacientes y los servicios de salud y son parte fundamental en Centros de Atención al Diabético, Unidades de Hemodiálisis, Clínicas Geriátricas y Bancos de Leche; su intenso trabajo contribuye de manera decidida a que los diversos programas que se desarrollan tengan un mayor impacto en la población.

Finalmente, también participan en los ejes de investigación, docencia y administración y para avalar sus conocimientos el Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería, valida y garantiza su profesionalización.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...