ISSEMYM realiza ocho cirugías de trasplante de riñón en una semana

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) realizaron en sólo una semana ocho trasplantes de riñón en el Centro Médico Toluca con lo que cambiaron la vida a igual número de derechohabientes, lo que suman cerca de 40 cirugías de ese mismo órgano en lo que va del año.

Vicente Cardona Infante, Coordinador de Trasplantes del ISSEMyM, explicó que la donación altruista de órganos puede salvar vidas y por eso trabajan arduamente en crear una cultura entre los derechohabientes que garantice la existencia permanente de órganos para atender a personas que así lo requieran.

Por su parte, en el Centro Oncológico se han llevado a cabo 15 trasplantes de médula ósea desde la apertura de la Unidad de Trasplantes en este nosocomio, en 2016, por lo que el ISSEMyM mantiene una política de capacitación permanente para personal médico, de enfermería y administrativos, con la finalidad de que todos y cada uno de quienes conforman la plantilla estén a la vanguardia en este tipo de procesos, tan importantes para salvaguardar la salud de los derechohabientes.

Cardona Infante comentó que de acuerdo con la literatura médica, el cuerpo humano puede ceder hasta nueve órganos y de un cadáver se pueden aprovechar hasta 11 órganos.

“Actualmente pueden donarse riñones, páncreas, pulmones, trozos de intestino, hígado, además de tejidos como médula ósea, huesos, tejido ocular (corneal y esclera), válvulas cardiacas, segmentos vasculares y ligamentos”, añadió.

En este sentido, recalcó que esta institución realiza esfuerzos para ampliar el programa de Trasplantes y acceder a más licencias para la realización de los mismos, por lo que actualmente tramita los permisos correspondientes para trasplantar corazón.

“El órgano que tiene mayor demanda es el riñón, por ello, y gracias a la disposición de los familiares, en días pasados se llegó al récord de ocho cirugías de este tipo en sólo una semana aunque aún existen casos en espera”, señaló.

Indicó que como parte de la cultura de donación, es importante que los derechohabientes tomen conciencia de la importancia de esta acción para que quienes estén convencidos de ello lo comenten y platiquen con sus familiares, porque en caso de fallecimiento ellos tienen la última decisión y si los parientes se oponen los órganos y/o tejidos no pueden ser aprovechados.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...